¿Cómo usar Google Maps contra robos en casa en Colombia? Truco que ayudará a la seguridad

Pasos para usar Google Maps contra robos en casas | Qué hacer para evitar que no roben una casa | Qué hacer si una persona daña o destruye cosas de otro

Los casos de robos e inseguridad en Colombia llevan a que muchos usuarios acudan a Google Maps con una fórmula de seguridad para que sus casas no sean blanco de los amigos de lo ajeno.

Pasos para usar Google Maps contra robos en casas

Los mecanismos de cómo evitar que la aplicación muestre un lugar gracias a las siguientes recomendaciones están al alcance de cualquier persona:

  1. Entrar a Google Maps en la computadora u otro dispositivo.
  2. Buscar la casa y dar clic en la imagen de Street View (el ícono naranja en la esquina inferior derecha de la pantalla).
  3. Presionar en los tres puntos en la esquina superior izquierda de la imagen y selecciona ‘Notificar un problema’.
  4. Seleccionar la opción ‘Mi casa’ y escribir un motivo por el que se quiere difuminar la imagen, como privacidad o seguridad.
  5. Ajustar el rectángulo para seleccionar el área que se busca ocultar y dar clic en ‘Enviar’.

Google revisará la solicitud y procesará el pedido en un plazo de 30 días. La difuminación solo se aplicará a la vista de Street View y no afectará la visibilidad de la casa en el mapa principal. Es posible que la solicitud sea rechazada si se considera que la imagen no infringe ninguna política.

Si la difuminación a través de Google Maps no es una opción o no tiene éxito, se puede intentar obstruir la vista de casa desde la calle con cercas altas, arbustos o árboles. Esta solución puede ser efectiva, pero requiere una inversión inicial y mantenimiento continuo.

¿Qué medidas adoptar para evitar que no roben una casa?

  • Exterior: buena iluminación, cerraduras y cámaras de seguridad, rejas en ventanas, sistema de alarma.
  • Interior: inventario de objetos de valor, cerraduras en puertas y ventanas, no publicar planes en redes sociales, temporizadores para luces.
  • General: conocer a los vecinos, no abrir a desconocidos, usar una caja fuerte para objetos valiosos.

¿Qué hacer si una persona daña o destruye cosas de otro?

Una víctima de daños ocasionados en su contra debe presentar denuncia ante la Fiscalía, de forma verbal o escrita, con la narración clara y breve de los hechos, además de ofrecer un calculo del valor de los bienes afectados.El Ministerio de Justicia remarcó que eso se puede llevar a cabo en diferentes centros de atención, como las Salas de Atención al Usuario -S.A.U-, las Unidades de Reacción Inmediata -U.R.I-, los Centros de Atención a Víctimas y las Casas de Justicia.Si se complica ir directamente a la Fiscalía, se puede presentar la denuncia ante el cuadrante de la Policía del sector, dónde dan orientación sobre qué hacer.Una vez hecho eso, cuando se identifiquen a los responsables, la Fiscalía lleva a cabo la investigación y, de ser el caso, arrancar el proceso penal correspondiente.Como regla general, la pena para el delito de ‘daño en bien ajeno’ es de prisión de uno a cinco años y multa de cinco a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Compartir en: