La multinacional china Huawei confirmó su decisión de abandonar el sistema operativo Android en 2025 para centrarse exclusivamente en HarmonyOS Next.
Lea también: Pantalla gigante y cámara de 50MP: así es el Huawei Mate XT, primer teléfono plegable triple del mundo
El anuncio, realizado durante la presentación de la serie Mate 70, marca un cambio estratégico clave para la empresa, que busca consolidar su independencia tecnológica y posicionarse como un competidor global en el mercado de los smartphones.
HarmonyOS Next, presentado como el núcleo de los futuros dispositivos de Huawei, elimina por completo las aplicaciones de Android y ofrece un ecosistema completamente integrado.
Según Richard Yu, director ejecutivo de la división de consumo de Huawei, este sistema promete un rendimiento hasta un 40 % superior al de los sistemas actuales y una reducción del consumo energético de hasta un 20 %. Además, incorpora características como la inteligencia artificial avanzada y una interoperabilidad más fluida entre dispositivos.
Le puede interesar: Huawei creció en ventas en 2023, pese a las sanciones de Estados Unidos
Si bien es cierto que la serie Mate 70 será la primera en integrar HarmonyOS Next, con disponibilidad en China a partir de diciembre de 2024, también es cierto que este lanzamiento marca el inicio de una transición completa hacia el nuevo sistema que la empresa espera extender a su línea completa de dispositivos para finales de 2025.
La decisión de Huawei de desvincularse de Android llega después de años de restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, que limitaron su acceso a los servicios de Google.
Estas sanciones provocaron una caída significativa en sus ventas globales, llevando a la empresa a redoblar esfuerzos en el desarrollo de tecnología propia. HarmonyOS Next representa el resultado de esta estrategia y la apuesta de Huawei por recuperar su posición en el mercado global.
Y es que fuera de ofrecer un rendimiento superior, HarmonyOS Next contará con más de 15.000 aplicaciones compatibles en su lanzamiento inicial, con la meta de alcanzar 100.000 aplicaciones en su primer año, un enfoque que intentará crear un ecosistema robusto que pueda competir directamente con Android e iOS.
Huawei no es la primera empresa en intentar competir contra los gigantes Android e iOS, pero confía en su experiencia y en su fuerte presencia en China para evitar los fracasos que otros gigantes tecnológicos han enfrentado en el pasado.
Según analistas, la clave del éxito radicará en la capacidad de Huawei para captar usuarios fuera de su mercado local, donde ya domina gracias a la limitada influencia de los servicios de Google.
Para saber más: Cámara retráctil, resistencia a caídas y batería de larga duración: así son los teléfonos P70 y el Watch Fit 3 de Huawei
“HarmonyOS Next es nuestra respuesta a los desafíos que hemos enfrentado y nuestra visión para el futuro de la tecnología móvil”, declaró Yu durante el evento. El sistema también busca aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y reforzar la seguridad en los dispositivos.