La plataforma Google Maps cumple 20 años ayudando a millones de personas en todo el mundo a orientarse y descubrir nuevos lugares desde la comodidad de una pantalla, algo totalmente inédito para la fecha en que se lanzó, el 8 de febrero de 2005.
En el marco de su aniversario, Google Colombia compartió con EL COLOMBIANO un listado con los lugares más populares en el país, destacando aquellos que han captado la atención de los usuarios en Antioquia y Medellín.
“Nos unimos a la celebración de este aniversario destacando una vez más el potencial de Colombia. Estamos felices de que nuestras herramientas sean útiles para conectar a los negocios, las atracciones, los turistas y los locales con sus destinos”, comentó a este medio Giovanni Stella, gerente general de Google Colombia.
Según los datos de Google Maps, los lugares en Antioquia más buscados incluyen museos, parques, rutas de senderismo y atracciones icónicas:
1. Museo de Arte Moderno de Medellín
2. Museo Casa de la Memoria
3. Casa Museo de Pablo Escobar
4. Cabaña Museo de Marco Fidel Suárez
1. Parque Sabaneta
2. Plaza Botero
3. Parque de El Poblado
4. Parques del Río
5. Parque Principal de Envigado
6. Parque Lleras
7. Parque Comfama de Río Negro
1. La Piedra del Peñol en Guatapé
2. Tour Comuna 13 en Medellín
- Parques más fotografiados
1. Parque Arví
2. Parque Principal de Guatapé
3. Plaza Botero
4. Parques del Río
5. Parque de Sabaneta
6. Plazoleta de los Zócalos
7. Parque de los Pies Descalzos
1. Cerro de Las Tres Cruces,
2. Jardin Circunvalar - Cinturón Verde
3. Piedra del Marial
Para celebrar sus dos décadas de existencia, Google Maps no solo rememora los lugares más buscados en el país, sino que lanzó en una nueva actualización varias funciones que mejoran la experiencia de los usuarios:
Rutas sostenibles: Ahora se pueden elegir trayectos optimizados para reducir el consumo de combustible o energía.
Nuevos avatares: Los conductores pueden cambiar la tradicional flecha azul por un autobús de fiesta para la navegación.
Búsqueda con capturas de pantalla: Gracias a la inteligencia artificial de Gemini, Google Maps identificará lugares y atracciones turísticas a partir de imágenes guardadas en el dispositivo.
Lea también: Una ciudad colombiana aparece entre las 10 más acogedoras del mundo, ¿cuál es?
Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps acumula una comunidad de 500 millones de colaboradores y actualizaciones constantes, por lo que la plataforma es una de las más robustas del sector y sigue siendo un referente para millones de viajeros en todo el mundo.