Durante el evento Claro Tech Summit, la empresa de telecomunicaciones Claro anunció el lanzamiento de Mi Claro, una aplicación innovadora que reúne en un solo espacio diversas soluciones digitales y por eso es considerado como un “centro comercial digital”.
(Ver también: Claro vs. Movistar: ¿cuál ofrece el plan pospago más barato y qué beneficios tiene?)
Esta plataforma busca facilitar el acceso de los colombianos a una variedad de servicios y brindar nuevas oportunidades a las empresas para conectarse con sus clientes.
La aplicación Mi Claro está diseñada para atender las necesidades de más de 41 millones de usuarios en el país, ofreciendo acceso a distintos sectores como salud, transporte, asistencia, gastronomía, finanzas, educación, entretenimiento, turismo, automatización del hogar y ciberseguridad.
Su propósito, según la compañía, es centralizar diversos servicios en un entorno digital seguro y eficiente, mejorando la experiencia de compra y facilitando la comercialización de productos y servicios.
Esta aplicación ha sido creada en alianza con Whale Cloud y Alipay+, junto con otros socios tecnológicos, e incorpora la tecnología de miniprogramas. Estos permiten que distintas funciones operen dentro de la plataforma sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales, optimizando el rendimiento de los dispositivos.
Además, Mi Claro integra opciones de pago digital, herramientas de geolocalización y personalización de servicios en función de las preferencias de cada usuario.
Uno de los principales objetivos de esta plataforma es permitir la transformación digital de los negocios, sin importar su tamaño. Las grandes compañías tienen la posibilidad de desarrollar soluciones personalizadas, mientras que los pequeños y medianos emprendimientos pueden utilizar herramientas prediseñadas que simplifican su integración en el ecosistema digital.
Además, la aplicación también brinda a las empresas acceso a la red de clientes de Claro, lo que les permite ampliar su alcance con estrategias de fidelización y segmentación basadas en los hábitos de consumo.
(Ver también: Datazo para quienes reclaman a ETB, Claro y Tigo por fallas en internet de hogar o celular)
De esta manera, lo que busca Claro es que muchos servicios y experiencias se integren en un solo lugar para hacer más sencilla la exploración y la experiencia de las personas.