Uno de los errores comunes al crear contraseñas para redes sociales o cualquier plataforma digital en la que se tenga que registrar es usar nombres o datos comunes y cercanos a la persona, lo que hace que esto represente un riesgo de seguridad, pues los ciberdelincuentes pueden acceder fácilmente a esta información si conoce o tiene datos cercanos.
Datos como nombres de familiares (hijos), mascotas, fechas importantes, equipos deportivos, entre otros, son elementos que los atacantes pueden usar a su favor.
Bing Pulzo IA(Vea también: Los 5 celulares con mejor cámara que cuestan menos de $ 1’000.000; busque economía)
Para construir una buena contraseña segura y difícil de vulnerar, es importante seguir ciertas recomendaciones como las siguientes:
- Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será de descifrar (al menos 12 caracteres).
- Usar una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
- Usar una estrategia efectiva de frases o combinaciones únicas, es decir, que sacar las iniciales de cada palabra y agregar números y caracteres.
¿Cuáles son las 10 contraseñas más usadas?
Las contraseñas más usadas en el mundo son un claro ejemplo de la falta de conciencia sobre la seguridad digital, pues es importante proteger los datos. Las 10 contraseñas más usadas son:
- 123456.
- password.
- 123456789.
- guest.
- qwerty.
- 12345.
- 12345678.
- admin.
- 111111.
- 123123.
¿Cómo saber cuál es la contraseña de Google?
Si ha olvidado la contraseña de Google, este ofrece un proceso de recuperación de cuenta para ayudar a restablecerla.
- Iniciar sesión en Google y seleccionar la opción de ‘Olvidar contraseña’.
- Google hará una serie de preguntas para confirmar que es el propietario de la cuenta (responderlas).
- Si Google verifica la identidad completamente, permitirá crear contraseñas nuevas.