Magis TV fue una de las aplicaciones más usadas para ver canales de televisión, series y películas de forma gratuita. Sin embargo, al ser ilegal, las autoridades emprendieron una batalla para proteger derechos de autor.
Un juez en Colombia ordenó a los servicios de Internet bloquear el acceso a la plataforma e impuso una multa de más de 70 millones de pesos a su distribuidor. Brasil, Argentina y Estados Unidos también tomaron medidas contra la plataforma ilegal.
¿Qué país prohibió Magis TV?
Bolivia fue el último país en prohibir Magis TV. La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes anunció la suspensión de la plataforma por retransmitir contenidos de manera ilegal.
(Vea también: Cómo ver más de 100 dramas y series coreanas por Internet gratis y completamente legal)
Esto se da en el marco de la Operación 404, en referencia al número que aparece cuando una página no funciona, para luchar contra la piratería. Otros países como Paraguay y Perú hacen parte de esta iniciativa para erradicar las aplicaciones que violan los derechos de autor.
¿Magis TV es ilegal?
Según la Fiscalía colombiana, Magis TV es ilegal porque retransmite contenidos sin los derechos requeridos. El proceso contra la plataforma en el país comenzó con una demanda interpuesta por DirecTV, alegando que Magis TV usaba sus canales deportivos sin autorización.
Además, el ente investigador encontró que la aplicación contenía ‘software’ malicioso y que atentaba contra los datos de los usuarios. Se trata de virus que pueden descargarse con la plataforma y que ayudarían a los ‘hackers’ a acceder a información personal, datos financieros y hasta a la cámara y el micrófono del dispositivo.