¿Qué edad es buena para darles a niños el primer celular? Bill Gates reveló lo que él hizo

Bill Gates contó que el primer celular de sus hijos se los dio cuando cumplieron 14 años, a pesar de que ellos se lo estaban pidiendo desde antes.

El celular se convirtió en una extensión del cuerpo del ser humano. Es casi imposible encontrar a alguien que no lo tenga a la mano y lo utilice constantemente.

Con el crecimiento de esta tecnología, las personas con hijos entraron en un debate sobre cuál es la edad recomendada para que los menores tengan su primer celular. Y es que el acceso libre y sin la supervisión de un adulto a Internet podría tener consecuencias para los niños.

Bill Gates dijo a qué edad le dio el primer celular a sus hijos

Bill Gates, una de las personalidades más grandes en el mundo de la tecnología, explicó que tenía unas reglas muy claras frente al uso de los celulares en sus hijos. En primer lugar, no dejaba que usaran estos dispositivos en la mesa durante la comida.

Sobre la edad, el fundador de la compañía Microsoft aseguró que “no les dimos teléfonos celulares a nuestros hijos hasta que cumplieron 14 años, y se quejaron de que otros niños los tenían antes”.

¿Cuántos hijos tiene Bill Gates?

Bill Gates tiene tres hijos, dos mujeres y un hombre. La primera de ellas es Jennifer Gates, quien nació en 1996 y estudió medicina, aunque también es ecuestre profesional. Rory John Gates es el segundo, nació en 1999 y mantiene un perfil alejado de la fama de su papá. Por último, está Phoebe Adele Gates, nacida en 2002, y la menor de los hijos del multimillonario.

Los tres son producto del matrimonio de Gates con Melinda French, con quien estuvo casado desde el primero de enero de 1994. No obstante, en mayo de 2021 anunciaron su separación como esposos, pero seguirían trabajando de la mano en la fundación que dirigen ambos.

¿A qué edad darle el primer celular a un niño, según la inteligencia artificial?

ChatGPT aseguró que entre los 10 y los 12 años es un buen rango de edad para darle a un niño su primer celular. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones para tomar esta decisión.

Para los niños antes de los 10 años no es recomendado darle un celular. La única excepción debería ser si es un dispositivo únicamente para emergencias y sin acceso a Internet.

Entre los 10 y los 12, la inteligencia artificial dice que puede ser un buen momento si es un niño independiente. Lo ideal sería que fuera un celular básico y con estrictos controles parentales.

Desde los 12 años ya se le podría dar un celular inteligente, pero con reglas sobre el uso de las redes sociales y los horarios. Esto es importante para que el joven no altere sus horas de sueño y no interfiera con sus actividades estudiantiles.

“Lo más importante es supervisar su uso, educarlo sobre seguridad digital y establecer límites claros”, concluyó ChatGPT.

Controles parentales para los celulares de los niños

Si finalmente ha decidido darle un celular a su hijo menor, es importante que controle los movimientos. Para esto, los celulares iPhone y Android tienen sistemas para que esté pendiente de todo lo que él o ella hace.

En cuanto a los celulares con sistema operativo Android, hay una aplicación llamada Google Family Link. Esta le permite establecer límites de tiempo de uso, aprobar o denegar aplicaciones antes de que las instale, puede ver la ubicación en tiempo real y filtrar el contenido a consumir en Google y YouTube. Hay Samsung y Motorola con el Modo niños.

Por su parte, los teléfonos iPhone tienen la función llamada Tiempo en pantalla. Con ella puede bloquear las aplicaciones según el horario, limitar el tiempo que pasan en redes sociales, filtrar contenido explícito en Safari y la App Store y evitar compras sin su permiso.

Compartir en: