Así puede compartir el WhatsApp sin tener que dar número de teléfono; truco sencillo

Conozca cómo puede compartir el WhatsApp sin necesidad de dar el número de celular, cuál es el truco sencillo para esto y que riesgos correría.

WhatsApp es una herramienta esencial para la comunicación y esta alberga una sorprendente cantidad de trucos y funcionalidades ocultas que permiten a los usuarios personalizar experiencias y descubrir herramientas poco conocidas que incluso mejoran la privacidad.

Truco para pasar el número de celular de manera rápida y fácil

En este caso, para que sea una tarea un poco más sencilla, se puede mostrar por medio del celular el código QR que está en la misma aplicación de mensajería. Evidentemente, este método funciona solo si se está con la persona presencialmente.

Para esto, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar a WhatsApp.
  2. Ir a configuración.
  3. En la parte derecha aparecerá el código QR que se deberá pulsar y se abrirá una tarjeta con el código en tamaño grande.
  4. Una vez se tenga abierta esta pestaña, la otra persona podrá escanear el código QR para poder escribir por medio de WhatsApp.

(Vea también: Forma sencilla de transferir los chats de WhatsApp a un celular nuevo sin perder nada)

¿Cómo mandar WhatsApp sin que salga el número?

Enviar mensajes de WhatsApp sin que el destinatario vea el número de teléfono directamente no es una función nativa de la aplicación. WhatsApp está diseñado para funcionar con números de teléfono, que son la identificación principal de cada cuenta.

Sin embargo, existen algunas alternativas o consideraciones que podrían dar una sensación de mayor privacidad o anonimato en ciertas situaciones, aunque ninguna de ellas oculta completamente el número de WhatsApp del destinatario de forma directa:

Utilice un segundo número de teléfono, ya que, si tiene un segundo número de teléfono (por ejemplo, una SIM diferente o un número virtual), puede configurar una cuenta de WhatsApp con ese número. Al comunicarse desde esta cuenta, el destinatario verá ese segundo número en lugar de número principal. Esto implica tener y gestionar dos cuentas de WhatsApp separadas.

Shutterstock

Si, en últimas lo anterior no funciona, considere otras plataformas de mensajería que ofrecen diferentes niveles de privacidad o que no requieren un número de teléfono para registrarse (aunque estas suelen tener sus propias implicaciones en términos de seguridad y confianza).

Si la preocupación radica en la privacidad del número con ciertos contactos, las opciones de configuración de privacidad dentro de WhatsApp (como quién puede ver la foto de perfil, estado, etc.) son las herramientas más directas y recomendadas para gestionar cómo se muestra la información a otros usuarios.

¿Cómo hacer para colocar el WhatsApp privado?

La privacidad en WhatsApp es un aspecto crucial a considerar, donde la información personal está constantemente en riesgo. Configurar adecuadamente las opciones de privacidad de la aplicación, como quién puede ver la foto de perfil, quién puede ver el estado, última conexión y hasta las confirmaciones de lectura, permite controlar la visibilidad de los datos y limitar la exposición a contactos no deseados o desconocidos.

Para esto, solo es necesario seguir algunos pasos generales en la aplicación de WhatsApp para tener en cuenta como se modifica la privacidad a pública dependiendo de los gustos.

Ajustes de privacidad generales:

  • Accede a los Ajustes: abra WhatsApp, vaya a los tres puntos (menú) y seleccione ‘Ajustes’ o ‘Configuración’. Luego, toque en ‘Privacidad’.
  • Hora de últ. vez y En línea:Puede elegir quién puede ver la última conexión y si está en línea: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’, o ‘Nadie’.
  • Foto del perfil:Controle quién puede ver la foto de perfil: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’, o ‘Nadie’.
  • Info:Defina quién puede ver la información de ‘Acerca de’: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’, o ‘Nadie’.
  • Estados:Configure quién puede ver las actualizaciones de estado: ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’, o ‘Solo compartir con…’

Compartir en: