Lanzan celulares Motorola, Oppo, Samsung y más gama media por menos de $ 2 millones

Conozca cuales celulares de gama media lanzaron al mercado de Motorola, Samsung, Oppo, Xiaomi y más marcas por menos de 2 millones de pesos.

En el competitivo mundo de los celulares, la búsqueda del equilibrio perfecto entre precio, calidad y diseño es una constante. Afortunadamente, el concepto de ‘bueno, bonito y barato’ sí es una realidad, pues hay una variedad de opciones que no sacrifican el rendimiento ni las características esenciales que se buscan en un dispositivo.

Hoy en día, es posible encontrar ‘smartphones’ que cumplan con las expectativas, brindando experiencias fluidas, cámaras y diseños atractivos, todo lo anterior sin necesidad de vaciar los bolsillos gastando una fortuna.

Marcas como Motorola, Xiaomi, Samsung, Oppo, Huawei, Vivo, Tecno, TCL, Honor y RealMe son algunas de las que están dentro de esta oferta hacia las personas que desean un buen equipo para el día a día con precios asequibles.

Algunas de las características más llamativas e importantes de estos celulares son:

  • Pantalla por encima de seis pulgadas.
  • Una RAM que mínimo debería ser de 8 GB.
  • Almacenamiento desde 256 GB de capacidad, entre otros más.

Celulares gama media por menos de $ 2’000.000

Samsung Galaxy A36 y Galaxy A56

Dos modelos 5G recién llegados con pantalla de 6,7 pulgadas Amoled, cámaras principales de 50 Mp y varias funciones integradas con IA como círculos para buscar objetos, borrado de los mismos en fotos, mejoras en las imágenes con baja luz, entre otros. Precio va desde 1’549.000 hasta 1’999.000 pesos.

Oppo Reno 12F 5G

Tiene una pantalla de 6,67 pulgadas, tres cámaras principales, funciones de IA 2.0, 12 GB de RAM, certificación IP64 y más. Precio de 1’999.900 pesos.

Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G

El Xiaomi tiene hasta 12 GB de RAM y tres cámaras. Posee funciones de IA para borrar objetos. Se pueden crear stickers o editar videos con la misma IA y más. Precio de 1’799.000 pesos.

Motorola Edge 50 Fusión

Cuenta con 512 GB de almacenamiento y 12+12 GB de memoria RAM. Tiene sensor de huella en la pantalla y alta resistencia a caídas, polvo, agua y más. Precio de 1’699.000 pesos.

Honor Magic 7 Lite

Un equipo que se destaca por su batería, especificaciones de resistencia y durabilidad. Precio de alrededor de 2’000.000 pesos.

RealMe 

El equipo se caracteriza por su buena batería y varias funciones con IA no solo en cámara, sino en la operación general. Facilita las tareas diarias. Precio ronda los 800.000 pesos.

Huawei Nova 12S

Teléfono ultradelgado con gran pantalla y cámara de megapixeles considerables. Precio es de 1’499.900 pesos.

Shutterstock

(Vea también: ¿Para qué sirven las rayas de los lados del iPhone? No tiene que ver con lo estético)

¿Cuántos años debe durar un celular?

La duración de un celular puede variar significativamente dependiendo de varios factores, pero generalmente se estima que un ‘smartphone’ debería durar entre 2 y 5 años. Algunos usuarios cambian sus dispositivos con más frecuencia debido a las nuevas tecnologías y tendencias, mientras que otros los conservan por más tiempo.

Varios factores influyen en la vida útil de un celular:

  • Calidad de los componentes y fabricación: los dispositivos de gama alta suelen estar fabricados con materiales más duraderos y componentes de mayor calidad, lo que puede extender su vida útil.
  • Cuidado y mantenimiento: un buen cuidado, como proteger el teléfono de caídas, temperaturas extremas y humedad, puede marcar una gran diferencia.
  • Patrones de uso: un uso intensivo, con muchas aplicaciones ejecutándose simultáneamente o juegos exigentes, puede acortar la vida útil del dispositivo.
  • Actualizaciones de ‘software’: los fabricantes suelen ofrecer actualizaciones de ‘software’ durante un período limitado. La falta de actualizaciones puede hacer que el teléfono se vuelva menos seguro y funcional con el tiempo.
  • Desgaste de la batería: la batería es un componente que inevitablemente se degrada con el tiempo y el uso, lo que puede reducir significativamente la autonomía del teléfono, por esta razón es importante saber algunos ‘tips’ de como cuidarla.

Compartir en: