‘Fue un acto tonto y tosco’: Armando Benedetti sobre las 8 firmas en la ponencia de archivo de la reforma laboral

En diálogo con EL TIEMPO, el ministro del Interior insiste en que hay un bloqueo institucional.

(Lea: El debate político y jurídico por las preguntas de la consulta anunciada por el presidente Petro para sus reformas)

En entrevista con este diario, el jefe de la cartera política insistió en que se violó el procedimiento legislativo y esos parlamentarios dejaron en evidencia su actitud de no debatir.

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo. Archivo particular

“Hay una imprecisión grande. Los ponentes que iban a firmar negativo son seis, pero firmaron ocho. ¿Qué ha pasado en toda la historia del Congreso y en los 20 años que yo estuve allá? Que firman los seis, se discute y después votan los ocho. Se colaron dos con la fehaciente voluntad de bloquear y entorpecer la iniciativa. Fue un acto tonto y tosco. Lo que estaban diciendo era que no querían concertar con el Gobierno ni mucho menos debatir. De ahí viene que es un bloqueo institucional”, señaló Benedetti.

(Le puede interesar: Paso a paso: así se cocinó la ponencia que tiene al Gobierno al borde de una nueva derrota en el Congreso)

El presidente Gustavo Petro con el ministro Armando Benedetti. Joel Gonzalez. Presidencia

El ministro, además, aseguró que ya se están adelantando las reuniones para presentar ante el Senado la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro ante el virtual archivo de la reforma laboral, el cual se concretaría este martes.

Ese mismo día, el Gobierno y sus aliados convocaron a una movilización en respaldo de las reformas. De hecho, el presidente Petro anunció que será día cívico.

'No quisieron debatir la reforma laboral': Armando Benedetti

No quisieron debatir. Es chistoso que un senador me salga en que hay un problema técnico cuando el ministro de Hacienda dijo que iba a dar el aval fiscal y, al mismo tiempo, que unas personas que no tenían que firmar, firmaron la ponencia para impedir el debate y para mandar un mensaje político. Tontamente se descubrió el bloqueo institucional", afirmó ante los cuestionamientos por la falta del aval fiscal, que fue radicado después de presentada la ponencia de archivo. Sin embargo, dijo que siempre hay algo por hacer.

(Otra noticia recomendada: ‘Cero afanes y cero imposiciones’: contundente mensaje de Nadia Blel sobre reformas de la salud y laboral)

En la entrevista, que será publicada en la edición dominical de EL TIEMPO, Benedetti también revela algunos nombres de quienes podrían ser protagonistas del frente amplio que está moviendo desde que aterrizó en el Ministerio del Interior, responde a los señalamientos del exministro Luis Carlos Reyes sobre las recomendaciones para la Dian y de sus procesos en la Corte Suprema de Justicia.

Etiquetas

Section

Compartir en: