Cuál es la peor canción para estudiar, según informe: Shakira y Karol G sacaron buena nota

Qué canción es la peor para estudiar, según investigación | Cuáles son mejores canciones para estudiar | Qué artistas son los más escuchados para estudio

Días después de que Shakira vivió problemas de salud, se divulgó un informe en el que quedó confirmada su popularidad, a la vez de curiosidades sobre el impacto de la música al ejecutar labores diarias.

¿Qué canción es la peor para estudiar, según investigación?

‘Nunca es suficiente’, de Natalia Lafourcade, es la peor canción para estudiar y trabajar porque es la que más distrae, de acuerdo con una investigación hecha por los expertos en idiomas de Preply.

En el seguimiento, analizaron 40 de las canciones más populares incluidas en listas de reproducción de estudio y trabajo en español en Spotify para clasificar su impacto en la productividad.

Además, se exploró qué artistas aparecen con mayor frecuencia en las listas de estudio en español, con el fin de descubrir quiénes están impulsando la productividad entre los oyentes hispanohablantes.

‘Freaks’, de Surf Curse, y ‘Drivers license’, de Olivia Rodrigo, completaron el podio de las canciones que más distraen al estudiar, con puntuaciones bajas de productividad de 2,79 y 3,09 sobre 10, respectivamente. Esto, caso distinto a otros éxitos que impulsan a las personas.

¿Cuáles son las mejores canciones para estudiar?

  1. ‘Another love’, de Tom Odell: 8,27 (sobre 10).
  2. ‘Mariposa traicionera’, de Maná: 8,21.
  3. ‘I wanna be yours’, de Arctic Monkeys: 7, 92.
  4. ‘Bailando’ (Versión en español), de Enrique Iglesias: 7,43.
  5. ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, de Shakira: 7,42.
  6. ‘Hasta la raíz’, de Natalia Lafourcade, y ‘Riptide’,  de Vance Joy: 7, 11.
  7. ‘Locked out of heaven’, de Bruno Mars y Last Friday Night’, de Katy Perry: (T.G.I.F.: 6,98.
  8. ‘Si antes te hubiera conocido’, de Karol G: : 6,89.
  9. ‘Notion’, de The Rare Occasions: 6,79.
  10. ‘Rosas’, de La Oreja de Van Gogh: 6,62.

‘Another love’ de Tom Odell se consolidó como la mejor canción para aumentar la productividad, ayudando a los participantes a completar tareas de escritura 25.5 segundos más rápido en comparación con trabajar en silencio. La precisión también aumentó en un 2 % al escucharla.

Por su parte, la canción de Shakira con Bizarrap redujo 22 segundos la aplicación de tareas en estudio y trabajo, frente a lo que rinde en ejecutarlas sin oírla. En el caso de ‘Si antes te hubiera conocido’, de Karol G, el tiempo fue de 7 segundo.

Capítulo especial para ‘Mariposa traicionera’, de Maná, en el segundo lugar, pues ayudó a los participantes a completar la tarea 35 segundos más rápido, lo que equivale a 6 palabras adicionales por minuto.

“La melodía cautivadora y el ritmo constante de la canción probablemente crean un ambiente energizante que ayuda a mantener el enfoque y el impulso. Sin embargo, la canción no tuvo un impacto notable en la precisión”, indicó el estudio.

¿Qué artistas son los más escuchados para estudio?

  1. BTS
  2. Coldplau
  3. Bad Bunny
  4. Fuerza Régida
  5. Shakira

BTS es el artista más popular en las listas de reproducción de estudio y trabajo en español, con 116 apariciones, mientras que Shakira apareció en 45 en ese mismo listado.

“Aunque cada persona trabaja de manera diferente, está comprobado que el tipo de música adecuado puede aumentar los niveles de productividad. La música tiene el poder de liberar dopamina, incrementar la motivación e incluso mejorar la memoria. Para descubrir qué tipo de música puede mejorar tu precisión y velocidad, puede ser necesario un poco de prueba y error hasta encontrar los géneros que mejor se adapten”, afirmó Yolanda Del Peso Ramos, experta de Preply, que hizo el estudio.

Así queda claro que hay canciones que, literalmente, son música para los oídos de trabajadores y estudiantes que pretenden mejorar su productividad en las labores correspondientes.

Section

Compartir en: