Pese a que la mayoría están hechos para hacerles el trabajo más fácil a las personas, muchos los descuidan y ahí vienen los problemas para la salud.
(Ver también: ¿Cuánta vida útil tienen los electrodomésticos? Experto explica para que no pierda dinero)
Los electrodomésticos son elementos claves en cualquier hogar, ya que estos ayudan a que muchas labores cotidianas se puedan hacer más eficientes y que se tenga una mejor calidad de vida.
De hecho, hay para todas las partes de la casa, como la cocina, los cuartos e incluso las zonas de ropa, pero hay que destacar que si a estas herramientas no se les hace un mantenimiento continuo, podrían comenzar a afectar la salud de las personas.
De hecho, hay cinco electrodomésticos en particular que se deben revisar constantemente, ya que de lo contrario pueden convertirse incluso en problemas para la salud.
Cuáles son los electrodomésticos que más se deben revisar para evitar enfermedades
Por ejemplo, la nevera, el horno microondas, el aire acondicionado, el calentador y la aspiradora son esos elementos a los cuales debería hacerles mantenimiento por lo menos una vez al año.
La nevera es una de las más importantes para todos los hogares, ya que permite conservar alimentos frescos y listos para consumir. Sin embargo, cuando hay exceso de humedad o suciedad, se pueden producir bacterias que al ser consumidas por las personas, resultaría en problemas gastrointestinales.
Según José Juan Rodríguez, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, alimentos como quesos, embutidos, carne y pescado pueden albergar microorganismos como la Listeria monocytogenes, que puede causar meningitis y encefalitis.
Por otro lado, el aire acondicionado, el cual es muy usado en sitios donde la temperatura es elevada. Ahora, el problema es que si comienza a enfriar más de lo necesario y las personas duran expuestas varias horas al día a ese aire, le pueden dar afectaciones respiratorias o incluso resequedad tanto en la piel como en los ojos por la falta de humedad en el ambiente.
En cuanto al horno microondas, hay muchos mitos que dicen que calentar los alimentos en este electrodoméstico no es nada recomendable, pero lo cierto es que investigaciones recientes arrojaron que no se afectan las propiedades de los alimentos. Lo que sí es grave es dejar suciedad, grasa y demás, ya que eso se traduce en microorganismos que son nocivos para la salud.
Para los calentadores, hay que destacar que tanto los eléctricos como los de gas deben revisarse constantemente para que no vayan a tener fugas, ya que Uno de los peligros más importantes es la intoxicación por monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede ser letal en espacios mal ventilados.
Finalmente, la aspiradora, la cual también debe contar siempre con un buen filtro porque de lo contrario esparciría muchas partículas de polvo, que podrían contener ácaros, bacterias y hasta sustancias químicas que también podrían significar en alergias, asfixias y más problemas para la salud.
(Ver también: Dónde comprar electrodomésticos baratos en Bogotá: hay televisores gigantes a $1’500.000)
Teniendo esto en cuenta, lo mejor que puede hacer es hacer un cronograma para que pueda revisar estos electrodomésticos por lo menos una vez al año con especialistas para que así le funcionen correctamente y así mismo no afecten su salud.