Esta herramienta detecta correos electrónicos que contienen información sobre eventos y muestra un botón “Agregar al calendario” para facilitar su incorporación.
Al hacer clic en este botón, se abre la barra lateral de Gemini, donde el usuario puede confirmar la creación del evento o modificar los detalles a través de un botón de edición, detalla The Verge.
(Vea también: Nueva función de ‘repost’ en Instagram: ahora se puede compartir contenido como en X).
Aunque anteriormente se podían agregar eventos con el panel lateral de Gemini, ahora el proceso es automático, agilizando la gestión de citas y reuniones.
Esta función se asemeja a otras características previas de Google que detectaban información de correos electrónicos para actualizar el calendario, como las notificaciones de viajes o citas.
Sin embargo, la nueva implementación con inteligencia artificial mejora la precisión y eficiencia del proceso.
El despliegue de esta funcionalidad está dirigido a usuarios de Google Workspace en empresas, instituciones educativas y a suscriptores de Google One AI Premium.
En pruebas realizadas, la función demostró ser efectiva al identificar múltiples eventos en un mismo correo electrónico. No obstante, no funcionó exactamente como lo describió Google.
Gmail ya había hecho pruebas de esta función
En lugar de añadir el evento automáticamente, primero confirmó los detalles y solicitó la aprobación del usuario antes de agregarlo. Además, no siempre mostró el botón de edición en la barra lateral, aunque permitía acceder al evento directamente en Google Calendar.
En general, esta nueva herramienta representa un avance en la automatización de la organización de eventos mediante inteligencia artificial, optimizando la experiencia del usuario en la gestión de su agenda.