Pueblo donde tiembla todos los días en Colombia, fácil llegar desde Bogotá, es un paraíso

Cómo es el pueblo en el que más tiembla en Colombia | Dónde queda la mesa de Los Santos | Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a la mesa de Los Santos

Muchas personas ya piensan cuándo es el próximo festivo en Colombia para apuntarle a un siguiente viaje, por lo que hay un destino que sobresale en medio de la particularidad que tiene por los temblores.

¿Qué se puede hacer en la mesa de Los Santos?

Los Santos es el pueblo con la mesa que es epicentro diario de temblores en Colombia y, curiosamente, esa zona es conocida por su riqueza natural, su ambiente tranquilo y su belleza escénica. Algunos de sus principales atractivos incluyen:

  • El Cañón del Chicamocha: este impresionante cañón, formado por el río Chicamocha, es uno de los destinos más populares en la región. Desde el mirador ubicado en las cercanías del municipio, los visitantes pueden disfrutar de una vista espectacular de este gigantesco cañón, que es uno de los más grandes del mundo.
  • Cascadas del Oso: este conjunto de cascadas es uno de los destinos más hermosos de la mesa de Los Santos. Las cascadas están rodeadas de vegetación y ofrecen un paisaje natural impresionante, ideal para quienes disfrutan del senderismo y la observación de la fauna y flora local.
  • Senderos ecoturísticos: la mesa de Los Santos es un excelente lugar para el ecoturismo, con varios senderos que permiten explorar su vegetación nativa y admirar la fauna del lugar, como aves y mariposas. Las caminatas por estos senderos son una forma perfecta de disfrutar de la naturaleza.
  • Fincas cafeteras: la región también es conocida por sus fincas cafeteras, donde se cultiva uno de los mejores cafés del país. Los turistas pueden visitar estas fincas para aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café, así como para disfrutar de una taza de café recién preparado.
  • Pueblo tradicional: El municipio en sí mismo tiene una arquitectura típica de los pueblos de montaña en Colombia, con calles empedradas, casas de estilo colonial y un ambiente acogedor y tranquilo. Es ideal para pasear por sus calles, disfrutar de la gastronomía local y relajarse en un entorno pintoresco.

La mesa de Los Santos también destaca por su rica tradición cultural. A lo largo del año, el pueblo celebra varias festividades relacionadas con la agricultura y las tradiciones locales, como la Fiesta del Café y otras celebraciones que tienen lugar durante la Semana Santa o en honor a sus santos patronos.

El municipio tiene un clima templado frío debido a su altitud de 1.850 metros sobre el nivel del mar, lo que genera temperaturas frescas y agradables, típicas de las zonas montañosas de la región andina. Esto lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan escapar del calor de las ciudades más bajas.

¿Dónde queda el pueblo de la mesa de Los Santos?

El pueblo de la mesa de los Santos está ubicado en Santander, en la región andina de Colombia. Este pintoresco municipio se encuentra aproximadamente a 45 kilómetros al norte de Bucaramanga, la capital del departamento, y a unos 1.850 metros sobre el nivel del mar.

El acceso al pueblo desde Bucaramanga es bastante fácil. Se puede tomar la Carretera Central del Norte que conduce hasta el municipio, atravesando hermosos paisajes de montañas y valles. El trayecto en automóvil dura aproximadamente una hora y media, lo que lo convierte en un destino cercano pero alejado del bullicio de la ciudad.

La mesa de los Santos es un municipio que forma parte de la provincia de Bucaramanga. Está en el norte de Santander, en las estribaciones de la Sierra Nevada del Cocuy, y es conocido por su clima fresco y su belleza natural, lo que lo convierte en un destino turístico popular para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

El pueblo es famoso por su paisaje montañoso, sus senderos ecoturísticos, y las Cascadas del Oso. Es también conocido por sus fincas cafeteras y por ser un lugar ideal para quienes buscan descansar en un entorno natural y tranquilo.

Para llegar allí desde Bucaramanga, se puede tomar la carretera hacia el Cañón del Chicamocha y luego desviarse hacia la mesa de los Santos.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a la mesa de los Santos?

No hay un pasaje directo de Bogotá a la mesa de Los Santos, pero sí hay bus de la capital colombiana a Bucaramanga, con precio desde 72.000 pesos en empresas de flotas como Autoboy y Libertadores. El viaje dura entre 9 y 10 horas.

Así lo indicó el portal especializado Pinbus, que mostró que también hay viajes con Copetran y Berlinas por un valor de 80.000 pesos y por Brasilia con un costo de 106.000 pesos.

Cabe resaltar que hay opciones de viajar en avión de Bogotá a Bucaramanga a una hora de vuelo, aunque el costo es mayor, cerca de los 350.000 pesos, según precios en el portal Kayak.

De ahí, la flota Cáchira de Bucaramanga a Los Santos vale cerca de 12.000 pesos, para conocer en dónde queda la célebre mesa en la que suelen presentarse temblores en Colombia como epicentro.

Así lo indica el sitio web turístico Viájala sobre la manera para dirigirse desde la capital de Santander, con lo que es evidente que la llegada desde Bogotá es muy fácil para disfrutar en el pueblo donde más tiembla en Colombia.

Section

Compartir en: