¿Cuánto vale un novillo de engorde en Colombia? Desde 550 kilos se sacan buenos millones

El precio de un novillo en Colombia depende totalmente de su peso. Hay ganancias buenas a partir de los 550 kilos.

Los novillos de engorde en Colombia son un mercado muy atractivo para los que desean formar su propio criadero o montar una finca con todas las de la ley, ya sea que le quieran introducir también vacas y hasta caballos, pero es necesario saber cuánto valen y así aterrizar bien el dato del dinero que se necesita para emprender y así no llevarse una decepción o una sorpresa por tomar decisiones mal asesoradas. Además, estas transacciones siempre deben hacerse a partir del peso de estos animales.

Novillo / Pulzo

Ahora bien, hay que considerar que esos bovinos, a diferencia de lo que cuesta un ternero en el país, manejan valores más altos, ya que los kilos, el tiempo de crianza, los medicamentos y la alimentación han sido bastante mayores, lo que se traduce en más plata para comercializarlos. A esto, hay que sumarle las guías de movilización del ICA, las cuales son obligatorias para sacar ganado de cualquier hato hacia otro destino. Incluso, si es para llevarlos al matadero, entonces se está hablando de una inversión considerable.

De acuerdo con fuentes consultadas por Pulzo, un novillo de engorde de 550 kilos vale alrededor de 3’800.000 pesos, en promedio. Es una cifra que cobija  razas como los normandos, holstein, girolandos, jersey y otros cruces, debido a que si se habla de alta genética, los costos suben considerablemente. Se debe tener en cuenta que, una vez que son adquiridos y se siguen levantando, pueden alcanzar hasta los 1.000 kilos, lo que representa mayores ganancias y así iniciar una nueva compra con un ternero que cueste entre 1’500.000 y 2’000.000 de pesos.

¿Qué diferencia hay entre ternero y novillo?

La distinción principal entre ternero y novillo radica en su edad y, en algunos casos, en su condición de castración. Un ternero es un bovino joven, generalmente menor de un año, que aún depende de la leche materna o está en las primeras etapas de su alimentación con pasto. Su carne es conocida por su terneza y sabor suave. En contraste, un novillo es un macho bovino joven, generalmente entre uno y 3 años, que ha sido castrado. Esta castración influye en la calidad de la carne, haciéndola más tierna y con mejor marmoleo, lo que la hace muy apreciada en el mercado.

@ganaderia_donchucho Ganaderia rancho becerro ternero beefmaster registro genetica dieta aliemento animales granja entretenimiento cultura veterinaria informacion videos #entretenimiento #beefmaster #ganado #cattle ♬ sonido original – GANADERIA DON CHUCHO

(Vea también: El caballo más caro de Colombia tiene más de 1.800 hijos y cada ‘pajilla’ vale $ 4’000.000)

Además de la edad y la castración, existen diferencias en el manejo y el propósito de estos animales. Los más pequeños suelen criarse para la producción de carne de ternera, valorada por su suavidad y delicadeza. Los más grandes, por otro lado, se levantan específicamente para la producción de carne de res de alta calidad, donde el marmoleo y la terneza son factores clave. El proceso de engorde del novillo suele ser más prolongado y cuidado, buscando obtener un producto final con características superiores en sabor y textura.

¿Cuánto tiempo vive un novillo en promedio?

En promedio, un novillo destinado a la producción de carne vive entre 18 y 24 meses. Este período suele variar ligeramente dependiendo de factores como la raza del animal, su alimentación y las prácticas de manejo ganadero. El objetivo principal es que alcance el peso y la calidad de carne óptimos para el mercado en el menor tiempo posible, maximizando así la eficiencia de la producción.

Es importante destacar que la vida de un novillo en la industria cárnica es significativamente más corta que su esperanza de vida natural, que podría extenderse hasta los 20 años o más, a menos que sea para usarlo para genética, tal y como sucede con el toro más caro de Colombia, que es enfocado para usar sus pajillas. Esto se debe a que el enfoque principal es la producción de carne, y los animales son sacrificados cuando alcanzan su madurez y peso, ideales para el consumo.

Section

Compartir en: