Uno de los trayectos más populares en Colombia es el que conecta a Bogotá con Girardot, una ruta de aproximadamente 3 horas, con su clima cálido y ambiente relajado, es el destino perfecto para quienes buscan escapar del frío capitalino y disfrutar de piscinas, ríos y una vida nocturna animada.
Pero antes de llegar, para tener un buen viaje es importante estirar las piernas y de paso descubrir nuevos sabores en los restaurantes y desfiles que se encuentran a lo largo del camino.
Si está planeando este viaje, aquí le recomendamos tres paraderos imperdibles para que disfrute de un buen plato o antojo:
La Vaca que Ríe
Ubicada en la carretera a Silvania Km 31.5, Granada (Cundinamarca), San Raimundo (Cundinamarca), este icónico lugar es famoso por sus postres, tamales, calentados y más platos contundentes para quienes desean una comida completa antes de continuar el viaje. Su servicio es rápido con varias opciones para detenerse a desayunar, almorzar o cenar.
La Embajada Paisa
Para quienes aman esta gastronomía, este lugar es una parada obligatoria. Ofrecen desde fríjoles con chicharrón hasta ajiaco y carnes asadas, todo con el toque casero que caracteriza la cocina antioqueña. Es un excelente punto para recargar energías con una comida abundante y de gran sabor. Ubicada en la calle 9 entrada Silvania, Fusagasugá (Cundinamarca).
Empanadas Apoteósicas
Si no quiere hacer una parada larga, pero sí necesita algo para calmar el hambre, las Empanadas Apoteósicas son la mejor opción. Crujientes, bien rellenas y con un ají espectacular, estas empanadas se han convertido en las favoritas de muchos viajeros. Perfectas para llevar y seguir el camino sin perder tiempo. Ubicada en la vereda San raimundo, Km 31.5, Granada (Cundinamarca)
@segurautos ☕ ¿Vas de viaje por carretera y no sabes dónde parar a desayunar? Aquí te dejo una lista de los mejores paraderos en la vía Bogotá-Girardot para un desayuno bien recargado antes de seguir tu camino. Guarda este post para tu próximo viaje🍽️ 1️⃣ La Vaca Que Ríe – Un clásico imperdible 🥓☕ Si has viajado por esta carretera, seguro has visto o escuchado sobre La Vaca Que Ríe, uno de los paraderos más tradicionales y recomendados. Aquí puedes encontrar un desayuno completo con opciones como: ✅ Chocolate caliente bien espumoso ☕ ✅ Calentado con huevo y carne desmechada 🍛 ✅ Arepa con chorizo y queso derretido 🧀 ✅ Caldito de costilla para los que necesitan energía extra 🍲 Es el lugar perfecto para hacer una parada rápida, comer delicioso y seguir tu camino sin hambre 2️⃣ Embajada Paisa – Para los amantes de los frijoles 🍛 Si quieres un desayuno más contundente, la Embajada Paisa es el sitio ideal. Aquí los frijoles son la especialidad, pero también puedes disfrutar de: 🥩 Bandeja paisa con chicharrón crocante 🍳 Huevos al gusto con arepa y hogao 🥟 Empanadas gigantes con ají casero Un lugar con sabor 100% colombiano que no te puedes perder 3️⃣ Empanadas Apoteósicas – Para un snack rápido 🥟🔥 Si no tienes tanto tiempo o prefieres algo para picar, este sitio es famoso por sus empanadas enormes y bien rellenas. Perfectas para llevar y seguir el viaje sin perder tiempo 📍 Ubicación: Todos estos paraderos están en la vía Bogotá-Girardot, una de las más transitadas del país 💡 TIP: Si viajas en temporada alta, procura llegar temprano, ya que estos lugares suelen llenarse 🚗 ¿Conoces otro buen paradero en carretera? Déjalo en los comentarios para que más viajeros lo descubran #desayuno #carretera #girardot #bogotagirardot #conducirbien #viaje #paradero #bogota #seguridadvial #recomendaciones #foody #segurautos #intercol ♬ sonido original – Seguros de Autos
(Vea también: ¿Cuáles son las panaderías más antiguas de Cali? Dos llevan 40 años horneando sabroso)
¿Cómo salir de Bogotá para Girardot?
Para viajar de Bogotá a Girardot, tienes varias opciones de transporte:
En Flota: la Terminal Salitre es el principal punto de partida de autobuses hacia Girardot. Varias empresas ofrecen este servicio, con salidas frecuentes durante todo el día. El tiempo de viaje es de aproximadamente 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
Puede consultar los horarios y comprar tus tiquetes en línea a través de plataformas como redBus o Pinbus.
Las empresas como Expreso Bolivariano, Flota La Macarena y Cootransfusa ofrecen este servicio. Los precios varían, pero generalmente oscilan entre los 31.000 y 45.000 pesos colombianos.
En vehículo particular: la ruta principal es la vía Bogotá-Girardot (Ruta Nacional 40). También puede tomar rutas alternas como la vía La Mesa o la vía Sumapaz.
¿Qué se puede hacer en Girardot?
Girardot, conocida como la “Ciudad de las Piscinas”, es un destino turístico popular en Colombia, especialmente para quienes buscan clima cálido y actividades acuáticas.
- Actividades acuáticas: Girardot cuenta con numerosos hoteles y parques acuáticos con piscinas para todos los gustos. También puede disfrutar del Río Magdalena; lo puede hacer en lancha y disfrutar de la pesca o simplemente relajarte en sus orillas.
- Turismo ecológico: en los alrededores de Girardot, encontrará cascadas donde puede hacer caminatas y disfrutar de la naturaleza.También, puede explorar la fauna y flora de la región a través de caminatas ecológicas y avistamiento de aves.
- Cultura e historia: puede visitar el corazón de Girardot, para admirar la arquitectura colonial y disfrutar del ambiente local. Al igual que visitar el puente férreo, un icono de la ciudad, con su historia ligada al desarrollo del ferrocarril en Colombia, o el museo de Arte Contemporáneo, un espacio cultural que exhibe obras de artistas locales e internacionales.