Davivienda reconoció problema que se presentó y dejó aviso a usuarios que usan Davipuntos

Davivienda reconoció problema de ciberseguridad que afectó a la plataforma que administra el servicio de Davipuntos; no hubo filtración de datos.

El Banco Davivienda anunció que uno de sus proveedores de servicios, la empresa Aviamarketing Ltda., experimentó un incidente de ciberseguridad que pudo haber puesto en riesgo datos personales de varios de sus usuarios, incluyendo sus nombres, cédulas y datos de contacto.

(Vea también: Revelador informe muestra compleja situación para mujeres en Colombia: este es el balance)

Este evento tuvo lugar el pasado 27 de febrero (aunque se dio a conocer públicamente hasta el 21 de marzo) y afectó la plataforma utilizada para la gestión del Catálogo Davipuntos.

El banco aseguró que, aunque estuvieron en riesgo los datos personales, la información financiera de los clientes no fue comprometida y los mismos pueden seguir usando todos los productos y servicios ofrecidos sin interrupciones.

“Para su tranquilidad, sus datos financieros no fueron comprometidos”, enfatizó el mensaje enviado a los usuarios afectados.

Como respuesta al acceso no autorizado, Davivienda destacó la activación inmediata de sus protocolos de seguridad y ha incrementado su monitoreo, lo que, según la entidad, refuerza aún más sus estrategias de prevención de fraudes. “Nuestro compromiso con la seguridad de nuestros clientes es prioritario”, señalaron desde el banco.

Desde el incidente, la página web que administra Aviamarketing, https://www.catalogodavipuntos.com, ha estado experimentando problemas, los cuales persisten tres semanas después del suceso, según reportó Halcones y Palomas.

El banco también ha hecho un llamado a sus clientes a ser más cuidadosos y seguir una serie de recomendaciones de seguridad, que están disponibles en su sitio web oficial. Recomiendan específicamente evitar clics en enlaces, correos electrónicos y descargar archivos de fuentes no confiables, y a utilizar únicamente los canales oficiales del banco para cualquier transacción o comunicación.

En el comunicado en el que se reconocieron estos hechos, la entidad reiteró la importancia de la seguridad y la confianza de sus clientes. “En Davivienda, su confianza y seguridad son fundamentales”, expresó, y aseguró que continúa fortaleciendo su sistema de protección para prevenir futuros incidentes.

El incidente en Aviamarketing Ltda. pone de relieve el riesgo constante al que están expuestas las plataformas digitales y la importancia de tener respuestas rápidas y efectivas para proteger a los usuarios y su información confidencial.

¿Qué son y cómo funcionan los Davipuntos en Colombia?

Los Davipuntos son un programa de recompensas creado por el Banco Davivienda para premiar a sus clientes por el uso de sus tarjetas de crédito y débito.

Cada vez que los usuarios hacen compras con estas tarjetas, acumulan puntos que pueden redimir por productos, servicios o experiencias. Este programa busca incentivar el uso de los productos financieros del banco, ofreciendo beneficios atractivos y flexibles.

Acumulación de puntos

Los Davipuntos se acumulan automáticamente con cada compra realizada. La cantidad de puntos depende del tipo de tarjeta y el monto de la transacción, de la siguiente manera:

  • Tarjetas Visa Clásica y MasterCard Clásica: 1 punto por cada 2 dólares facturados.
  • Tarjetas Diners Negra, Visa Signature y MasterCard Black: 1.5 puntos por cada dólar facturado.
  • Tarjetas Diners Club, Visa Gold, Visa Platinum, MasterCard Gold y MasterCard Platinum: 1 punto por cada dólar facturado.
  • Tarjetas débito Portafolio: 1 punto por cada 3 dólares facturados.
  • Tarjetas corporativas Black y empresariales Master Corporate Black: 1.5 puntos por cada dólar facturado.
  • Tarjetas Corporate y Business Diners, Visa y MasterCard: 1 punto por cada dólar facturado.
  • Tarjetas Gastos Generales Diners, Visa y MasterCard: 1 punto por cada 4 dólares facturados.

Consulta de puntos

Los clientes pueden verificar su saldo de Davipuntos a través de la página web de Davivienda o la aplicación móvil, en la sección “Mis Davipuntos”.

Redención de puntos:

Los Davipuntos acumulados pueden ser utilizados para adquirir productos y servicios en el catálogo de Davipuntos, transferirlos a programas aliados como Lifemiles o incluso para pagar la tarjeta de crédito.

El catálogo de Davipuntos ofrece una amplia variedad de opciones para redimir los puntos acumulados. Los clientes pueden utilizarlos para viajes, como tiquetes aéreos y reservas de hoteles, o para adquirir productos tecnológicos como celulares, computadores y electrodomésticos. También incluye certificados de regalo para tiendas reconocidas y la posibilidad de realizar compras en línea a través del Mall Virtual Davivienda, donde se encuentran productos de diversas categorías.

Davivienda ha establecido alianzas estratégicas con marcas reconocidas para maximizar los beneficios de los Davipuntos. Entre las modalidades para redimir los puntos se incluyen el sistema Leal Coins, servicios inmobiliarios de Cien Cuadras, bonos de combustible de Terpel, el catálogo de Seguros Bolívar, a través de Rappicréditos o en Life Miles del programa de viajero frecuente de Avianca, entre otras.

Compartir en: