No saber usar los datos de manera correcta puede crear un riesgo en gran escala que comprometería la seguridad de muchas personas, sea tanto en cuentas bancarias, redes sociales, entre otras.
Cada dato personal, desde un nombre hasta una dirección o un número de tarjeta de crédito, representa información sensible que, en manos equivocadas, puede llevar a fraudes, robos de identidad y otros delitos más.
¿Por qué no se deberían usar los datos personales para las contraseñas?
Normalmente, los datos personales suelen usarse para contraseñas de alguna plataforma o claves de cuentas y estos se pueden evidenciar en documentos perdidos o incluso en conversaciones cotidianas, lo que hace que sea más sencillo para los ciberdelincuentes enterarse de estos y robar.
Por ejemplo, una clave como el año de nacimiento ‘1990’, o una combinación entre el día, mes o año ‘0598’ pueden ser sencillos de descifrar de parte de una persona malintencionada, si se intentan como PIN en el cajero automático.
(Vea también: ¿El cajero automático puede arrojar billetes falsos? Esta es la verdad detrás de los retiros)
ShutterstockClaves que se deben evitar para no ser estafado
Algunas de estas van a nivel tanto para PIN de cajero, como para contraseñas de cuentas, redes, entre otras:
- Números de identificación (DNI, pasaporte).
- Direcciones o números de teléfono.
- Nombres de mascotas o familiares.
- Algunas secuencias numéricas o de letras como ‘1234’, ‘0000’, ‘abcd’, ‘qwerty’.
- Secuencias repetidas: ‘1111’, ‘2222’.
- Palabras comunes como ‘password’, ‘secreto’.
- Nombres comunes o de personas cercanas: ‘Juan’, ‘Maria’.
¿Qué debe hacer antes de retirar dinero de un cajero automático?
Antes de retirar dinero de un cajero automático, es crucial tomar precauciones para garantizar la seguridad y la de sus finanzas. Por ejemplo, hay un mito popular que se trata de oprimir varias veces las teclas del teclado del cajero para borrar la información, y en parte, estas son algunas recomendaciones adicionales a tener en cuenta.
Inspeccione el cajero:
- Verifique que no haya dispositivos extraños.
Proteja la información:
- Cubra el teclado al ingresar el PIN.
- No acepte ayuda de extraños.
- Memorice el PIN.
¿Por qué la tarjeta no deja sacar dinero del cajero automático?
Estas son varias razones por las que puede ocurrir este inconveniente:
Fondos insuficientes:
- La razón más común es que no tiene suficiente dinero en la cuenta para cubrir la cantidad que se intenta retirar.
Límites de retiro:
- Los cajeros automáticos y el banco pueden tener límites diarios o por transacción sobre la cantidad de dinero que puede retirar.
Tarjeta bloqueada o suspendida:
- Si ingresó un PIN incorrecto varias veces, el banco puede bloquear la tarjeta por seguridad.
- El banco también puede suspender la tarjeta si detecta actividad sospechosa.
- También puede estar bloqueada porque la tarjeta ha expirado.
Problemas técnicos:
- El cajero automático podría estar fuera de servicio o tener un problema técnico.
- Puede haber problemas técnicos con la red del banco.
Daños en la tarjeta:
- Si la banda magnética o el chip de la tarjeta están dañados, el cajero automático no podrá leerla.
Restricciones de la tarjeta:
- Algunas tarjetas tienen restricciones sobre dónde se pueden usar. Por ejemplo, algunas solo se pueden usar en cajeros automáticos de su banco.
Problemas con el PIN:
- Si ha olvidado el PIN o lo está ingresando incorrectamente, el cajero automático no permitirá retirar dinero.