Último mensaje de Rubby Pérez mostró deseo que tenía: "Sobreviviré, claro que sí"

Aparece el último mensaje de Rubby Pérez antes de morir en la tragedia de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, donde se desplomó un techo.

Roberto Antonio Pérez Herrera puso a bailar con el nombre de Rubby a todo el Caribe con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”. Falleció el martes 8 de abril a los 69 años cuando colapsó el techo de una discoteca en la que se presentaba en Santo Domingo.

(Lea también: Destapan detalles del accidente del cantante Rubby Pérez: “No lo habían podido sacar”)

El accidente deja cerca de un centenar de muertos. República Dominicana declaró tres días de duelo. Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, comenzó su carrera musical a finales de la década de 1970, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música. Sobre los escenarios se ganó el derecho a ser llamado “La Voz Más Alta del merengue”.

“Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.

Cómo fue el trabajo de Rubby Pérez junto al cantante Wilfrido Vargas

Poco después de sumarse a grupos de merengue, uno de los ritmos tropicales bailables de más popularidad, su fama explotó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas: “Volveré, volveré. Porque te quiero, hasta tu puerto volveré”: su voz sonaba sin parar en la radio, primero en Dominicana y luego en todo el Caribe.

Se hizo solista en 1987 y los éxitos continuaron sin parar. Sus temas llegaron a las prestigiosas listas Billboard. “Yo soy un cuarto bate y doy jonrones en la música”, bromeó una vez como un guiño a su vieja pasión beisbolera.

Su hija mayor, Zulinka, relató a la prensa que los rescatistas lo ubicaron entre los escombros de la discoteca Jet Set al oírle… cantando. No resistió, pero su voz seguirá tronando en las pistas de baile, como prometía en otro de sus muchos éxitos: “Sobreviviré”. Precisamente, esa fue la frase que dejó en una de sus últimas publicaciones, apenas con 5 días de diferencia a cuando ocurrió la tragedia en el recinto.

“Conmigo a una sola voz, sobreviviré, claro que sí”, fue lo que escribió Rubby Pérez en su cuenta de Instagram.

Su mánager, Enrique Paulino, dijo la AFP que todos sus siete hijos -cinco mujeres y dos hombres- estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rubby Pérez (@rubbyperezoficial)

En medio de lo que se ha conocido, audios se han filtrado en redes sociales de algunos de los heridos que quedaron bajo los escombros. En principio se pensó que eran de Rubby Pérez, pero después se confirmó que era de uno de los asistentes al concierto, quien pidió ayuda a las autoridades: “Estamos frente a la tarima, tenemos el concreto encima, Carolina estaba conmigo, pero no responde. Llamen a los bomberos que nos rescaten a nosotros, aquí, frente a la tarima, en el medio”.

(Vea también: Luto en el vallenato: murió el exmánager de Peter Manjarrés y otros grandes artistas)

“En el caso de los fallecidos suben a 113 en esta mañana”, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. Unos 300 socorristas trabajan en labores de rescate, apoyados por brigadas de Puerto Rico e Israel.

“Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones”, añadió.

Compartir en: