Por qué Jorge Bolaño le entregó 10 millones de pesos a Diomedes Díaz; emotiva razón

Por qué Jorge Bolaño le entregó a Diomedes Díaz 10 millones de pesos y cuál fue la poderosa causa que lo llevó a hacer este gesto solidario.

Era el año 2007 y el universo vallenato vivía un momento emocionante: Diomedes Díaz y el acordeonero Iván Zuleta volvían a unir fuerzas. Esta icónica dupla, que entre 1994 y 1998 conquistó a los amantes del folclor con producciones como ‘Un canto celestial’, ‘Muchas gracias’, ‘Mi biografía’ y ‘Volver a vivir’, regresaba para grabar un nuevo álbum que prometía revivir la magia de aquellos años dorados.

(Vea también: ¿Cayó algún número de Diomedes Díaz en chance o lotería en el aniversario de su muerte?)

¿Por qué Jorge Bolaño le regaló 10 millones de pesos a Diomedes Díaz?

Según Reinaldo ‘El Chuto’ Díaz, quien reveló en conversación con El Heraldo, el gesto de Diomedes fue una forma de agradecer la generosidad del jugador samario, quien en un momento difícil para el cantante, le brindó ayuda desinteresada. “’Bolañito’ invitó a Diomedes a almorzar a su apartamento en Barranquilla. Él sabía que Diomedes pasaba por una situación complicada debido al Guillain-Barré, una enfermedad que lo tenía afectado.

Al terminar el almuerzo, lo llamó a su cuarto y, en privado, le entregó 10 millones de pesos como un gesto solidario. Más adelante, Diomedes decidió agradecerle incluyéndolo en la canción. ‘Bolañito’ siempre fue un seguidor fiel del Cacique”, relató ‘el Chuto’.

Diomedes Díaz le agradeció a Bolaño el gesto de los 10 millones de pesos

El proyecto musical se tituló, en 2007, ‘la Voz’ y contenía varias canciones inéditas, entre ellas ‘El amor que soñé’, compuesta por Reinaldo ‘El Chuto’ Díaz. Lo que hizo especial a esta canción no fue solo su lírica nostálgica, sino un gesto de afecto que quedó inmortalizado en ella: un saludo del mismísimo ‘Cacique de La Junta’ para el futbolista samario Jorge Bolaño.

“Y en el mundo entero, mi compadre Jorge Bolaño, bolañito, goooolll”, dice Diomedes en pleno canto, reconociendo al talentoso mediocampista que por ese entonces militaba en el Parma de Italia.

Este homenaje musical fue recientemente recordado por el mismo Jorge Bolaño, quien lo utilizó como fondo para un video publicado en sus redes sociales. En el clip, el exfutbolista aparece vestido con la camiseta de la Selección Colombia, dominando el balón con soltura en una cancha, mientras suena de fondo la canción de Diomedes, en la que el artista lo menciona con cariño y admiración.

¿Qué le pasó a Jorge Bolaño?

De acuerdo con los relatos de testigos, el exfutbolista Jorge Bolaño se encontraba disfrutando de un ambiente festivo, bailando y compartiendo con alegría, cuando, de forma repentina, colapsó. Aunque fue trasladado rápidamente a una clínica y se le practicaron maniobras de reanimación, lamentablemente los esfuerzos por salvarle la vida no dieron resultado.

Un familiar presente en la celebración ofreció su testimonio a Blu Radio. Se trata de César Quiñones, quien compartió detalles del inesperado momento: “Nadie se imaginaba algo así. Él era una persona saludable, jamás manifestó algún síntoma que hiciera pensar en una afección cardíaca o algo parecido”. Según narró Quiñones, el exjugador se encontraba disfrutando plenamente de la reunión familiar, como solía hacerlo.

“Estaba compartiendo con los suyos, alegre como siempre. Era el alma de las fiestas, siempre riendo, bailando y disfrutando”. Todo cambió en cuestión de segundos. “De un momento a otro, se desplomó. Fue algo fulminante, y ya todos conocemos el desenlace”, concluyó con pesar.

¿Cuándo falleció Jorge Bolaño?

El exfutbolista colombiano Jorge Bolaño murió el pasado domingo 6 de abril de 2025 en Cúcuta, a los 47 años, víctima de un infarto fulminante. El futbolista, recordado por su paso por equipos como el Junior de Barranquilla, el Parma de Italia y la Selección Colombia, se encontraba compartiendo con sus seres queridos durante la celebración del cumpleaños de un familiar cuando ocurrió el lamentable hecho.

Según declaraciones de un familiar cercano, el exvolante disfrutaba de un ambiente alegre y festivo, bailando con entusiasmo, cuando de forma repentina colapsó. A pesar de los intentos por reanimarlo y el rápido traslado a un centro médico, no fue posible salvarle la vida.

Compartir en: