Canal Trece lo ha vuelto a lograr y con creces. En la edición número 41 de los Premios India Catalina, este canal público y regional brilló con una propuesta audiovisual fresca, diversa y profundamente conectada con las realidades del país. Desde la emblemática Plaza de La Aduana, en el corazón del Centro Histórico de Cartagena, Canal Trece se consagró como uno de los grandes triunfadores de la noche, alzándose con siete estatuillas que reflejan su compromiso con la cultura, la juventud, la inclusión y la innovación digital.
(Vea también: Lista de ganadores de premios India Catalina 2025; ‘Cien años de soledad’ la rompió)
Los reconocimientos obtenidos no solo son un motivo de orgullo, sino también una confirmación del importante papel que juega la televisión pública en Colombia. Gracias a una mirada auténtica y sensible sobre el país, Canal Trece ha sabido construir narrativas que dialogan con las regiones y representan a las comunidades con dignidad y creatividad.
Ver esta publicación en Instagram
En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), la presencia de Canal Trece no pasó desapercibida. Al contrario, sus producciones fueron elogiadas por su calidad artística y su capacidad de conectar con nuevas audiencias a través de historias cargadas de sentido y emoción. Esta destacada participación reitera el rol transformador de los medios públicos en la construcción de una sociedad más inclusiva y consciente.
¿Cuántos premios ganó Canal Trece en los premios India Catalina?
Los galardones obtenidos por Canal Trece reflejan la variedad y solidez de su propuesta. Estas son las categorías en las que el canal fue reconocido:
- Mejor producción de inclusión social: Vibrar.
- Mejor producción transmedia: La Banda de Andy.
- Mejor producción juvenil: Fanpesinos.
- Mejor Creador de Contenido Digital: Julián Andrés Pinilla (Fanpesinos).
- Mejor musicalización de no ficción: Oliver Camargo (Mi Primer Sencillo).
- Mejor diseño Sonoro de no ficción: Juan Camilo Ochoa (Vibrar: el arte de sentir).
- Mejor producción musical: Mi Primer Sencillo – De la Tierra Producciones / Canal Trece.
Estos premios evidencian un enfoque integral que combina lo técnico con lo narrativo, lo social con lo artístico. Canal Trece ha logrado posicionarse como un referente de calidad dentro del panorama de la televisión pública nacional gracias a su apuesta valiente, crítica y profundamente humana.
Un triunfo colectivo de canal Trece
Alejandro Linares, gerente del canal, celebró el logro con palabras cargadas de gratitud y reconocimiento:
“Este es un logro colectivo que nos llena de orgullo. Agradezco profundamente a todo el equipo humano del TRECE por su entrega, creatividad y compromiso. Estos premios ratifican el valor de la televisión pública como un motor de transformación y como un espacio fundamental para visibilizar las voces de nuestros territorios”.
Canal Trece se consolida así como una plataforma innovadora y cercana a las nuevas generaciones. Es un espacio donde convergen el arte, la música, la diversidad cultural y las historias reales contadas desde las regiones. Su narrativa es sensible, su apuesta es arriesgada y su compromiso, inquebrantable.
Con estas siete estatuillas, no solo se hace historia en los Premios India Catalina, sino que se renueva el propósito de seguir contando el país con autenticidad, talento y pasión. Canal Trece es, sin duda, un canal que vibra con Colombia.