Pueblos de Cundinamarca con mejor cazuela de mariscos cerca de Bogotá; hay iglesias famosas

¿Dónde comer cazuela de mariscos en Cundinamarca? Hay dos 2 pueblos muy cerca de Bogotá. | ¿Cuál es el municipio de Cundinamarca más lejos de Bogotá? 

Para quienes viven en Bogotá o se encuentran de paso en la capital, es posible disfrutar de esta exquisitez sin tener que recorrer largas distancias. Con su caldo aromático y generosas porciones de mariscos, la cazuela se transforma en la alternativa perfecta. 

Soacha

En Soacha, encontrará establecimientos que han sabido adaptar platos del litoral colombiano a los ingredientes locales. La cazuela de mariscos aquí se prepara con frescura y un toque regional, combinando mariscos diversos, verduras frescas y un caldo que transporta directamente al mar. Esta opción es perfecta para una salida rápida a una hora de Bogotá, ideal para un almuerzo especial durante Semana Santa.

La iglesia más famosa y significativa de Soacha es la Catedral de Jesucristo Nuestra Paz para visitar en estos días de Semana Mayor. Una de las opciones para ir a comer cazuela es ir al restaurante y pescadería el ‘Rincón Chocuano’.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HolaFood | Restaurantes | Comida y Planes | Lore Verano y Lucho (@holafood___)

El rango de precios está entre los 15.000 y los 50.000 pesos, está ubicado en la carrera 8 # 41 a 34 en Soacha.

(Vea también: Tren de Boyacá anuncia tour y horarios en Semana Santa 2025: así podrá visitar cada pueblo)

Chía

Conocido por su ambiente vibrante y la excelente oferta gastronómica, también ofrece una opción memorable para probar una cazuela de mariscos. En algunos restaurantes de la zona se sirve una versión innovadora de este plato tradicional. 

Chía, a tan solo una hora de Bogotá, es perfecto para una escapada gastronómica durante un fin de semana o en días festivos como Semana Santa.  La iglesia más famosa y significativa de Chía es la Parroquia de Santa Lucía.

En este pueblo hay un lugar que se llama ‘La Casa de la Cazuela’, ubicada en la calle 12 #7- 64, Chía, Cundinamarca, donde no solo ofrece la cazuela, sino que también arroz oriental, sierra frita o trucha al ajillo, por si prefiere otro tipo de platos que no tengan carnes rojas. 

Ambas alternativas permiten disfrutar de una experiencia culinaria diferente, ideal para quienes buscan no solo cambiar la alimentación en Semana Santa, sino también conocer destinos cercanos a Bogotá que conservan la calidez y tradición de Cundinamarca.

¿Cuál es el municipio de Cundinamarca más lejano de Bogotá? 

El municipio de Cundinamarca que queda más lejos de Bogotá podría ser Gachalá. Se encuentra ubicado aproximadamente a 140 kilómetros al noreste de Bogotá. El tiempo de viaje en carro se estima en alrededor de 3 horas y 30 minutos.

En flota desde la Terminal Salitre de Bogotá, puede durar aproximadamente 4 horas y 10 minutos.

Aunque Villapinzón también se menciona como uno de los municipios más lejanos, ubicado a unos 87 kilómetros de Bogotá, el tiempo de viaje hacia Gachalá es significativamente mayor, lo que sugiere una mayor distancia efectiva debido a las condiciones de la carretera u otros factores geográficos.

Aunque la distancia lineal puede no ser la única métrica, la combinación de su ubicación geográfica montañosa, la infraestructura vial y el consiguiente mayor tiempo de viaje hacen que Gachalá sea considerado el municipio de Cundinamarca más alejado de Bogotá en términos prácticos para la mayoría de los viajeros.

(Vea también: Pueblo de Cundinamarca con nombre de famosa ciudad italiana; es la ´perla de Sumapaz’)

¿Cuál es el pueblo más grande de Cundinamarca?

Cuando hablamos del municipio más grande de Cundinamarca, la respuesta nos lleva a Yacopí. Con una impresionante extensión territorial de 109,478.35 hectáreas (aproximadamente 1094.78 km²), Yacopí se erige como el municipio con mayor superficie dentro de los límites del departamento.

Medina también es uno de los municipios más grandes del departamento de Cundinamarca, con una extensión de 1.915 km². 

Es crucial diferenciar este concepto del de población. Mientras que Yacopí y Medina abarcan una vasta área geográfica que incluye paisajes diversos, desde zonas rurales hasta terrenos montañosos, el municipio más poblado de Cundinamarca es Soacha, dada su cercanía y conexión con la capital colombiana.

La grandeza de Yacopí y Medina reside en su extensión, ambos territorios  albergan una riqueza natural y potencialidades diversas, aunque su densidad poblacional sea menor en comparación con centros urbanos más compactos.

Section

Compartir en: