La arepa más grande de Colombia desde hace 45 años: es bien quesuda y se vende en Antioquia

La arepa más grande de Colombia desde hace 45 y que es bien quesuda se encuentra en un municipio antioqueño famoso. Le ponen mantequilla artesanal.

La arepa más grande de Colombia se encuentra en un pueblo de Antioquia, la cual se destaca por tener dimensiones verdaderamente amplias, convirtiéndose en un producto icónico de la región y un imperdible para los viajeros que llegan allí diariamente. Una de las características principales es que se le unta mantequilla artesanal de vaca, lo que hace que el sabor, la sal y la robustez de esta sean mejor al gusto. Incluso, no necesita ni que le adhieran sal.

Estos planes gastronómicos, como el del mejor lugar para comer carne a la llanera en Bogotá, hacen que las personas pasen momentos agradables y probando platos que, a veces, son difíciles de conseguir, ya sea por la distancia o, incluso, por la falta de oferta. Para esto, Pulzo siempre le contará sobre los mejores planes para darle placer al paladar.

La arepa más grande de Colombia se encuentra en Yarumal (Antioquia). De hecho, @lolacarolafood, en TikTok, muestra que el local es de una señora que se llama Teresa y que lleva más de 45 años impresionando a la clientela con estos suculentos artículos. Viene con medio queso, mantequilla de vaca y se puede acompañar con carne, chicharrón o chorizo.

@lolacarolafoodAREPA 10 XL ¡La más GRANDE de Colombia! 🔥😎🫓 Llegamos a MINA VIEJA en YARUMAL en el norte Antioqueño, para conocer esta belleza, famosa en todo el país, más de 45 años lleva doña Teresita y su familia amasando diariamente estas arepas para llenar de felicidad y asombro a todo el que llega, viene con medio quesito y mantequilla de vaca y se puede acompañar con carne, chicharrón o chorizo.♬ sonido original – Soy Lola Carola

¿Cuánto vale un pasaje para Yarumal (Antioquia)?

El costo de un pasaje hacia Yarumal (Antioquia) varía dependiendo del punto de partida. Desde Medellín, el precio oscila entre los 30.000 y 40.000 pesos, con una duración aproximada de 3 horas de viaje. Si el viaje se inicia desde Bogotá, el precio se eleva, situándose alrededor de los 126.000 pesos, y la duración del trayecto puede extenderse hasta las 12 horas. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden fluctuar según la temporada y la empresa de transporte.

(Vea también: Pueblo de Valle del Cauca con nombre de capital europea; hacen el mejor sancocho valluno)

Existen diversas empresas de transporte que ofrecen rutas hacia Yarumal, cada una con sus propias tarifas y horarios. Entre las más destacadas se encuentran Expreso Brasilia, Cootrayal y Rápido Ochoa. Para obtener información actualizada sobre precios y horarios, se recomienda consultar directamente las páginas web de estas empresas o utilizar plataformas de venta de pasajes en línea como Pinbus o redBus.

¿Cuántas horas hay de Medellín a Yarumal en flota?

De acuerdo con Google Maps y algunas aplicaciones de movilidad, el recorrido desde Medellín hasta Yarumal suele durar alrededor de 3 horas, dependiendo, claramente, de las condiciones de la vía y el tráfico que esté en el momento. Es importante verificar previamente cómo se encuentra el trayecto.

Una de las ventajas es que todo el corredor se encuentra en condiciones muy buenas y la señalización vial ayuda a que el tránsito tenga buena fluidez y así evitar trancones, accidentes o cualquier tipo de percances viales, así podrá disfrutar de ese paraíso antioqueño.

Section

Compartir en: