Dura decisión de empresa (grande) en Colombia: anuncia cierre de su planta por pérdidas

Empresa Propal, que pertenece a la organización Carvajal, cerrará su fábrica por duras pérdidas económicas y hay dudas con futuro de empleos.

Un nuevo revés para el sector industrial del Valle del Cauca se confirmó este viernes con el anuncio de la organización Carvajal sobre la suspensión indefinida de las operaciones de producción de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A., más conocida como Propal, en su planta ubicada en el municipio de Yumbo.

(Lea también: Gigante empresa llegó a Colombia y desaparecerá página web (famosa y usada) por integración)

La decisión, que se hizo efectiva de manera inmediata, genera incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores y el impacto económico en la región, explica el diario económico La República.

La compañía atribuyó esta medida a las persistentes pérdidas operativas que ha venido enfrentando Propal, argumentando que estas son consecuencia directa de las “prácticas anticompetitivas” implementadas por algunos productores internacionales. 

En un comunicado oficial, Carvajal señaló que la falta de aplicación de medidas ‘antidumping’ ha permitido la entrada al mercado colombiano de productos importados a precios “artificialmente bajos”, lo que ha afectado gravemente la competitividad de la producción nacional.

“Las anteriores decisiones se tomaron habida cuenta de las pérdidas operacionales que obedecen, principalmente, a la situación de mercado, derivada de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”, expresó la organización Carvajal en su comunicación.

Ante el cierre de la planta de Yumbo, Carvajal anunció una reestructuración de su operación de manufactura de Propal, concentrando toda la producción de papeles para impresión y escritura en su planta industrial ubicada en Guachené, departamento del Cauca, agregó el citado medio. 

¿Qué pasará con empleados de empresa Propal?

La compañía destacó que esta decisión busca “proteger a las comunidades aledañas del Norte del Cauca”, donde se encuentra la planta de Guachené, sugiriendo una posible reubicación de parte de la producción y, quizás, de algunos empleos.

La determinación de suspender indefinidamente las operaciones en Yumbo fue tomada durante una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de Carvajal y de su filial Propal, celebrada el día anterior. 

El presidente de la compañía, Pedro Felipe Carvajal, continuó reunido con la junta en la tarde de este viernes para analizar los siguientes pasos a seguir frente a esta compleja situación.

De cara al futuro, específicamente para el año 2025, Carvajal aseguró en su comunicado que mantiene su compromiso con la creación de valor sostenible. 

La empresa planea enfocar sus esfuerzos en la ejecución de su estrategia, garantizando operaciones eficientes y manteniendo costos competitivos con el objetivo de proteger sus márgenes de rentabilidad. Asimismo, buscará fortalecer su capacidad exportadora y explorar oportunidades de crecimiento en nuevos mercados internacionales.

Sin embargo, la noticia del cierre de la planta de Yumbo causa preocupación en el ámbito laboral y económico del Valle del Cauca. La pérdida de empleos y el impacto en la cadena de suministro local son algunas de las consecuencias inmediatas que se anticipan. 

Section

Compartir en: