Así, Gilinski se ubica en el puesto 236 del ranking global de Forbes. Este logro se suma a su reciente nombramiento como presidente del Grupo Nutresa, una multilatina con ventas de 18,6 billones de pesos en 2024.
Durante el último año, su patrimonio creció un 37,18 %, impulsado por importantes movimientos financieros, como la adquisición del 100 % de Nugil S.A.S., con la cual obtuvo el control del 84,5 % de Nutresa.
(Vea también: Hijo de Gilinski venderá una de sus lujosas propiedades y pide 39 millones de dólares).
La compra fue financiada mediante un crédito de 2.000 millones de dólares gestionado por Nutresa, lo que llevó a Fitch Ratings a reducir su calificación de riesgo por el impacto en la estructura de capital.
Además, la compañía decidió no repartir dividendos y destinar 347.000 millones de pesos a la recompra de acciones. Gilinski también lideró un acuerdo para que Nutresa adquiera el 40 % de Productos Yupi, fundada por su familia.
Con estas estrategias, Gilinski busca fortalecer el crecimiento global de Nutresa, apostando por alianzas y expansión internacional.
Su trayectoria, marcada por estudios en Georgia Tech y Harvard, refleja una visión empresarial orientada a consolidar compañías de clase mundial.
Quiénes son los otros dos hombres más ricos de Colombia
David Vélez, fundador y CEO de Nubank, tiene una fortuna estimada en 10.700 millones de dólares. Nubank, el banco digital más grande de América Latina, ha revolucionado el sector financiero con su enfoque tecnológico y accesible. El crecimiento exponencial de la empresa, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, ha sido clave en el aumento de su patrimonio .
Luis Carlos Sarmiento Angulo, con 7.200 millones de dólares, es el tercero en la lista Forbes en Colombia. Fundador del Grupo Aval, controla varios bancos en Colombia y tiene inversiones en sectores como telecomunicaciones e inmobiliario. A pesar de su retiro, su influencia en el sector financiero colombiano sigue siendo significativa.
Qué es la lista Forbes de los más ricos del mundo
La lista Forbes de las personas más ricas del mundo es una clasificación anual elaborada por la revista estadounidense Forbes, que identifica y publica los nombres de los multimillonarios más destacados a nivel global. Desde su creación en 1987, esta lista se ha convertido en una de las referencias más influyentes sobre la riqueza individual y el poder económico, ya que ofrece una visión detallada de quiénes son los individuos con mayor patrimonio neto en el planeta.
Para su elaboración, Forbes analiza activos como participaciones en empresas públicas y privadas, bienes raíces, inversiones, arte, efectivo y otros elementos de valor. También se tienen en cuenta las deudas y obligaciones financieras que puedan reducir el patrimonio neto estimado de cada persona.
La metodología de la lista implica un extenso trabajo de investigación, entrevistas y verificación de datos, que se realiza durante varios meses antes de su publicación oficial, generalmente en marzo o abril de cada año.
A través de esta clasificación, Forbes no solo muestra las cifras de riqueza, sino también las tendencias económicas, los sectores más lucrativos del momento, y la manera en que la tecnología, las finanzas, los bienes raíces, la moda o el entretenimiento influyen en la acumulación de capital.
Quiénes lideran lista de Forbes a nivel mundial
Muchos de los incluidos en la lista, como Elon Musk, Bernard Arnault o Jeff Bezos, han sido recurrentes en los primeros lugares debido al éxito de sus empresas multinacionales.
Más allá del reconocimiento público, la lista Forbes también genera análisis sobre la desigualdad económica global, ya que refleja cómo una pequeña élite concentra una parte significativa de la riqueza mundial. Además, pone de relieve las dinámicas de poder en los negocios y los cambios geopolíticos, al destacar la aparición o desaparición de multimillonarios en distintos países según el contexto económico.