Problema para comerciantes en Bogotá por papel que les quitaría el negocio; hay multa

La renovación de la matrícula mercantil en Bogotá es un trámite obligatorio para las empresas y, si no lo hacen, se enfrentan a millonaria multa o a cierre

Se trata de la matrícula mercantil, un registro obligatorio que deben hacer todos los comerciantes, ya sean personas naturales o jurídicas, así como los establecimientos de comercio. Este trámite, gestionado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), certifica la existencia legal de un negocio y es esencial para operar formalmente en el mercado. Además de ser un requisito legal, la matrícula mercantil brinda seguridad jurídica y facilita el acceso a servicios financieros y oportunidades comerciales.

Anualmente, este documento debe renovarse ante la Cámara de Comercio antes del 31 de marzo. En caso de que algún comerciante no lo haga, puede enfrentarse a duras sanciones monetarias o, en caso de ser recurrente en esta falla, puede desencadenar en el cierre del negocio.

¿Qué pasa si no alcanzo a renovar mi matrícula mercantil en Bogotá?

La Superintendencia de Sociedades indica que todas las empresas que no renueven su matrícula mercantil pueden ser multadas con hasta 17 salarios mínimos, sanción que a día de hoy supera los 22 millones de pesos.

(Vea también: Histórico movimiento de Prada con Versace estalla y pone de cabeza el mundo de la moda)

Por otra parte, los casos más graves son para los comerciantes que llegan a los cinco años sin hacer el trámite del pago. Ellos enfrentan la posibilidad de que declaren sus empresas como disueltas y en liquidación por el incumplimiento.

¿Cómo renovar matrícula mercantil en Bogotá?

La renovación de la matrícula mercantil se puede hacer por Internet, en uno de los bancos autorizados o en alguna sede de la Cámara de Comercio que se encuentran en Bogotá. El proceso para hacerlo en línea es el siguiente.

  • Vaya a la página web de la Cámara de Comercio de Bogotá ccb.org.co.
  • En el inicio de la página aparece la opción para hacer el pago. Allí debe hacer el clic en el botón ‘Renueva aquí’.
  • Antes de continuar con el procedimiento, debe hacer la solicitud de la clave virtual en caso de que no la tenga.
  • Llene los datos que piden y continúe con el proceso.
  • Actualice la información, como el correo electrónico, el teléfono, la dirección y la actividad económica.
  • Selecciones la forma de pago y haga la transacción.

(Lea también: Centro comercial Bima busca revivir en Bogotá y tiene ambicioso plan hasta con helicóptero)

¿Cuánto vale la matrícula mercantil?

En 2025, las tarifas de matrícula mercantil en Colombia se calculan con base en la Unidad de Valor Básico (UVB), establecida en 11.550 pesos para este año. Este nuevo esquema, implementado por el Decreto 045 de 2024, busca que las tarifas sean proporcionales a los activos del comerciante, promoviendo una mayor equidad entre empresas de diferentes tamaños.

Para comerciantes con activos hasta 75’088.000 pesos, la tarifa es de 46.000 pesos si el establecimiento está en la misma jurisdicción y 92.000 pesos si está en una diferente. A medida que aumentan los activos, las tarifas también incrementan, alcanzando hasta 462.000 pesos en la misma jurisdicción y 924.000 pesos en jurisdicciones diferentes para activos superiores a 115.520’000.000 pesos.

Además, se han establecido tarifas específicas para otros trámites relacionados con este documento. Por ejemplo, la inscripción de libros y documentos en el registro mercantil tiene un costo de 6 UVB, equivalentes a 69.000 pesos, mientras que la inscripción de libros obligatorios cuesta 2 UVB, es decir, 23.100 pesos.

(Vea también: Querida marca se fue de Parque La Colina y cerró su tienda virtual: “Hasta una próxima”)

Por otra parte, cabe resaltar que tener la matrícula mercantil tiene beneficios para las empresas. En principio, con este documento es más fácil acceder a créditos en los bancos y puede entrar a programas de la Cámara de Comercio para el fortalecimiento empresarial, así como descuentos en diplomados.

Section

Compartir en: