¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar un celular plegable? Diseño es tendencia

Conozca lo que debe tener en cuenta al momento de comprar un celular plegable, cuáles son sus ventajas y desventajas y en el diseño que diferencias hay.

El celular plegable atrae por su pantalla flexible que se dobla sobre sí misma y permite disfrutar de una de gran tamaño para el consumo de contenido multimedia, la multitarea y la creatividad, que luego se reduce a un formato más compacto y cómodo para llevar en el bolsillo.

Comprar un celular plegable es una inversión significativa y requiere considerar varios aspectos clave que difieren de la compra de un ‘smartphone’ tradicional. Lo más importante a considerar es hablando del dispositivo en apariencia:

  • Plegado vertical (tipo concha o flip): se pliega horizontalmente, haciéndose más compacto. Suelen tener una pantalla externa más pequeña para notificaciones y tareas rápidas.
  • Plegado horizontal (tipo libro): se pliega verticalmente, revelando una pantalla interior más grande similar a una tablet pequeña. Suelen ser más enfocados en la productividad y el consumo de contenido inmersivo.
  • Durabilidad del encorvado: investigue sobre la calidad y el mecanismo de esta.
  • Hueco al plegar: algunos modelos pueden tener un pequeño hueco cuando están plegados. Esto puede permitir la entrada de polvo y pequeños objetos que podrían dañar la pantalla interior. Verifique si el diseño minimiza este espacio.
  • Peso y grosor: los plegables tienden a ser más gruesos y pesados que los ‘smartphones’ tradicionales, especialmente en su forma plegada. Considere si esto afectará la comodidad al llevarlo en el bolsillo o al usarlo.

¿Qué marcas lideran en tener los mejores celulares plegables?

  • Huawei Mate XT.
  • Huawei Mate X6.
  • Samsung Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6.
  • Motorola Razr 50 Ultra.
  • Google Pixel Fold.
  • OPPO Find N5 y Find N3 Flip.

(Vea también: ¿Es verdad que el iPhone en modo avión carga más rápido? Téngalo en cuenta)

¿Cómo cuidar un celular plegable?

Cuidar un celular plegable requiere un poco más de atención que un ‘smartphone’ tradicional debido a su diseño único y la presencia de una pantalla flexible.

Consejos de protección para una pantalla plegable:

  • Evite la presión excesiva: no presione la pantalla con fuerza, especialmente en el pliegue. Evite usar objetos puntiagudos como bolígrafos o uñas para interactuar con la pantalla.
  • Cuidado al plegar y desplegar: haga estas acciones con suavidad y sin forzar. Asegúrese de que no haya objetos pequeños (como monedas, llaves o tarjetas) entre las dos partes de la pantalla al plegarlo, ya que esto podría dañarla.
  • Protector de pantalla especializado: considere usar un protector de pantalla diseñado específicamente para celulares plegables. Estos protectores suelen ser más flexibles y están diseñados para no interferir con el mecanismo de plegado. Asegúrese de que la instalación sea correcta para evitar burbujas o levantamientos.
  • Limpieza delicada: limpie la pantalla con un paño suave y sin pelusa, ligeramente humedecido si es necesario. Evite rociar líquidos directamente sobre el teléfono.

Consideraciones adicionales:

  • Resistencia al agua y al polvo: verifique las especificaciones del modelo plegable en cuanto a resistencia al agua y al polvo. Aunque algunos modelos pueden tener cierta protección, generalmente es menor que en los ‘smartphones’ tradicionales, por lo que es mejor evitar la exposición a líquidos y ambientes polvorientos.
  • Servicio técnico: en caso de cualquier problema con la pantalla, es recomendable acudir al servicio técnico oficial del fabricante para evitar daños mayores al intentar repararlo por cuenta propia.

¿Cómo proteger el celular de caídas?

Para proteger el celular de caídas, existen varias medidas que se pueden tomar. La más fundamental es el uso de una funda protectora de buena calidad. Estas fundas están diseñadas con materiales que absorben el impacto de una caída, como silicona, TPU (poliuretano termoplástico) o combinaciones de materiales más resistentes.

Además de la funda, considere seriamente la instalación de un protector de pantalla. Los protectores, generalmente hechos de vidrio templado o plástico, actúan como una capa adicional de defensa para la pantalla del celular.

En caso de una caída, el protector de pantalla es más propenso a romperse en lugar de la pantalla original, lo que resulta en una reparación mucho más económica.

Compartir en: