● Evaluaron a un grupo diverso de caninos, expuestos a una secuencia de frases que mezclaban órdenes útiles.
Un nuevo estudio reveló que los perros pueden detectar contenido relevante dentro de una conversación humana, incluso cuando esta no está dirigida específicamente a ellos.
Esta investigación fue desarrollada por especialistas en comportamiento animal y cognición de mamíferos de las universidades de Lincoln y Sussex, en Reino Unido, junto con la Universidad Jean Monnet de Francia.
Esto reveló el estudio. iStockPerciben más de lo que aparenta
El hallazgo principal del estudio, publicado en la revista 'Animal Cognition', apunta a que los perros poseen una capacidad neurológica que les permite filtrar pasivamente información significativa y órdenes que les resultan importantes cuando los humanos están hablando. Esta habilidad sugiere que comprenden mucho más del habla humana de lo que comúnmente se pensaba.
A pesar de que los humanos y los perros conviven estrechamente por más de 14.000 años, el grado de comprensión del lenguaje humano por parte de estos animales no había sido del todo claro hasta ahora.
Capaces de identificar contenido relevante incluso sin tono emocional
Los investigadores evaluaron a un grupo diverso de perros, expuestos a una secuencia de frases que mezclaban órdenes útiles para ellos con otras irrelevantes, todas pronunciadas en un tono plano, sin variaciones emocionales.
Aun así, los perros lograron responder de forma consistente a las órdenes relevantes, lo cual evidenció su habilidad para distinguir contenido verbal significativo.
(Le recomendamos: Alergias en mascotas: ¿cuáles son las más comunes y cómo se deben tratar?).
Los perros responden a las órdenes de sus dueños. iStockEste comportamiento contrasta con la forma habitual en la que las personas se comunican con sus mascotas, empleando una entonación afectuosa y exagerada conocida como "habla dirigida al perro" (DDS, por sus siglas en inglés), muy similar al "lenguaje de bebé" que se usa con los niños pequeños.
Prestan atención más allá del tono de voz
Uno de los puntos más reveladores del estudio fue explicado por la doctora Holly Root-Gutteridge, investigadora postdoctoral en la Universidad de Lincoln, quien señaló: "Los perros entienden que decimos su nombre para llamar su atención, y esto casi siempre se acompaña de un registro de voz alegre, similar al de un bebé, porque lo prefieren. Queríamos comprobar si los perros solo respondían a esta voz alegre o si podían reconocer su nombre, incluso cuando estaba oculto en una frase y pronunciado con una voz monótona".
(A continuación: Beneficios de abrazar y consentir a su perro para la salud emocional).
Comprenden mucho más del habla humana de lo que comúnmente se pensaba. iStockAdemás, agregó: "Descubrimos que los perros podían encontrar su nombre sin problema cuando se les presentaba de forma monótona y sepultado en un torrente de habla irrelevante (un requisito previo para comprender el lenguaje), lo que demuestra su capacidad para escucharnos. También descubrimos que prestaban a esas palabras familiares aproximadamente el mismo grado de atención que a las palabras sin sentido pronunciadas con la voz alegre del DDS, pero menos que si emparejábamos su nombre con la voz del DDS. Esto significa que nos escuchan constantemente y pueden distinguir su nombre, pero prestarán más atención si les das ambas señales".
Implicaciones para la comunicación humano-animal
El estudio también destaca que esta capacidad no está limitada a cuando los humanos buscan activamente comunicarse con los perros.
Según el profesor David Reby, líder del proyecto desde la Universidad de Saint Etienne y profesor visitante en la Universidad de Sussex, donde comenzó la investigación: "Demostramos que los perros pueden reconocer información del habla relevante para ellos en ausencia de la prosodia habitual que usamos al dirigirnos a ellos".
(De interés: ¿Es malo que las patas de su perrito huelan a queso o a 'chitos'? No, pero si tiene estos síntomas es mejor actuar).
El experto concluyó: "El hecho de que una especie que no habla pueda percibir información verbal básica indica que el habla humana aprovecha las capacidades perceptivas presentes en otros mamíferos o que los perros tienen un oído especial para el habla humana como consecuencia de la domesticación".
Europa Press.
Perros son abandonados en una casa del barrio Marsella
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.