Después de más de 40 años de operación, la institución educativa cerró su operación al enfrentar su peor crisis financiera. Según indicaron las directivas en ese entonces, casi la mitad de los 750 padres de familia no pudieron pagar las pensiones, acumulando una deuda de aproximadamente 900 millones de pesos hasta octubre de 2020.
(Vea también: Colegio en Colombia es el quinto mejor a punta de fe: pensión de $ 900.000 y dan buen inglés)
Este era su video institucional:
Otra versión, mencionada por algunos padres, sugería que el cierre estaba relacionado con un litigio sobre el predio donde funcionaba la sede en Normandía, pero las directivas negaron que esto fuera un factor determinante, aclarando que se trataba de un conflicto previo que no afectaba la situación actual.
Casi cinco años después, un creador de contenido conocido en TikTok como ‘Fabricantedehistorias’ visitó el lugar donde funcionaba el colegio y se encontró con una imagen desoladora.
Según se aprecia en el video publicado por el joven, el sitio está encerrado en polisombras, las cuales están rayadas con grafitis. No obstante, aún se conserva la entrada de castillo que tenía el colegio, en la que ahora están pegados afiches de eventos acompañados por uno que otro rayón.
Acá, las imágenes de cómo luce ahora el Colegio Militar Simón Bolívar:
@fabricantedehistorias colegio militar Simón Bolivar: Fue uno de los grandes colegios militares de Bogotá hoy descansa en el olvido. ¿Conocías el colegio militar Simón Bolivar? #colegios #colegiomilitar #colegiomilitarsimonbolivar #historiasdebogota #bogota #historias ♬ sonido original – Juan fabricante de historias
¿Historia del Colegio Militar Simón Bolívar?
Fue una institución educativa con un enfoque en la formación académica y militar, que operó desde su fundación en 1977 hasta su cierre en octubre de 2020. El colegio fue establecido en el barrio Normandía, en el occidente de Bogotá, con el propósito de ofrecer una educación integral que combinara excelencia académica con disciplina militar.
Su modelo educativo estaba inspirado en los valores de liderazgo, patriotismo y responsabilidad, siguiendo los principios de las instituciones militares tradicionales. El nombre “Simón Bolívar” rendía homenaje al libertador, reflejando un compromiso con la formación de ciudadanos comprometidos con el país.
El Colegio Militar Simón Bolívar ofrecía educación desde preescolar hasta el grado 11°, con un currículo que incluía asignaturas académicas estándar y entrenamiento militar.
Los estudiantes participaban en actividades como desfiles, instrucción formal y formación en valores castrenses, lo que fomentaba la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto por la autoridad.
Durante décadas, el colegio mantuvo una reputación sólida en Bogotá, siendo considerado uno de los colegios militares más destacados de la ciudad.
El cierre del colegio afectó a cientos de estudiantes, docentes y familias. Los estudiantes de 9°, 10° y 11° grado, en particular, enfrentaron dificultades para continuar su formación militar en otras instituciones y obtener su libreta militar.
Para mitigar el impacto, el colegio coordinó con otras instituciones militares en Bogotá y la Sabana para reubicar a los estudiantes, asegurando que pudieran completar su formación.