El detallazo de San Lorenzo por la muerte del papa Francisco: carta emociona a hinchas

San Lorenzo anunció que nuevo estadio se llamará Papa Francisco a raíz de muerte | De qué hincha era el papa Francisco.

En la mañana de este lunes, 21 de abril, desde el Vaticano confirmaron la muerte del Papa Francisco, quien partió de este mundo a los 88 de edad, luego de presentar varios problemas de salud.

El sumo pontífice era un amante de los deportes en general, pero, sobre todo, del fútbol, pues lo practicó en su niñez y lo siguió de cerca hasta el último de sus días. Siempre hizo público su fanatismo por San Lorenzo, club del barrio Boedo, en Buenos Aires, Argentina.

(Vea también: Papa Francisco tomó una última decisión y el Vaticano no la cumplirá, por su muerte)

Justamente, San Lorenzo de Almagro fue uno de los primeros clubes en lamentar la muerte del papa Francisco con un emotivo mensaje en redes sociales y una serie de gestos que aplauden en todo el mundo.

Carta de San Lorenzo por muerte del papa Francisco

Marcelo Moretti, presidente del ‘Cuervo’, le escribió una carta al sumo pontífice en el diario Marca y allí anunció que el nuevo estadio de San Lorenzo llevará su nombre para honrar la memoria.

“Hoy es un día muy triste para todos y especialmente para mí, como presidente de San Lorenzo. Yo tenía una relación muy afectuosa con Francisco. Lo vi por primera vez en Roma en 2016 cuando San Lorenzo fue a jugar un amistoso en el Olímpico contra el equipo de esa ciudad. Luego nos escribimos cartas por mail varias veces. Y en 2023, cuando fui elegido presidente, me saludó y me invitó a su residencia de Santa Marta en el Vaticano”.

“Fui en septiembre del 2024 cuando fui a verlo en representación institucional. En esa visita le llevé muchos regalos del club y le pedí permiso para que el nuevo estadio que vamos a construir en el barrio de Boedo lleve el nombre de ‘Papa Francisco’. Su respuesta fue aceptada y lo hizo con mucha emoción”.

“Aquel día nos firmó una casaca simbólica del club, prenda que tenemos a buen recaudo y cuando sea inaugurado el estadio, la pondré en el hall central para el disfrute de todos los aficionados de nuestro equipo”.

“Mi último contacto con el papa fue hace poco. Hace un mes le mandé la última carta diciendo que rezaba por su salud. Y me contestó el 1 de abril agradeciendo el gesto. El Papa quedará para siempre en nuestros corazones”

“Desde el club haremos una misa en su memoria y el próximo sábado jugaremos contra Rosario Central con una casaca conmemorativa“.

Papa Francisco, hincha de San Lorenzo / AFP

Dónde será enterrado el papa Francisco

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, cumpliendo así su deseo de no ser sepultado en la Basílica de San Pedro, como es tradición para los pontífices, así como tras decisiones que tomó antes de su fallecimiento.

la elección de esta basílica refleja su profunda devoción a la Virgen María y su conexión personal con este templo, que visitó frecuentemente desde el inicio de su pontificado. El lugar específico de su sepultura será junto al ícono de la Virgen Salus Populi Romani, en la Capilla Paulina, donde también descansan los restos de San Pío V y Pablo V.

Eso sí, los actos fúnebres incluyen una capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendir homenaje al pontífice, y una ceremonia pública en la Plaza de San Pedro. Posteriormente, su cuerpo será trasladado a Santa María la Mayor para su sepultura.

Este gesto final de Francisco subraya su estilo pastoral humilde y su cercanía con el pueblo, marcando una diferencia significativa respecto a sus predecesores.

Además de esto, el papa Francisco también decidió hacer un cambio drástico en el ataúd en el que estará su cuerpo durante la eternidad.

Section

Compartir en: