En un momento que capturó la atención mundial, la periodista Meltem Bozbeyoğlu, presentadora de CNN Turquía, vivió una experiencia estremecedora durante la transmisión en vivo del noticiero del canal por cuenta del terremoto que se presentó este miércoles 23 de abril.
(Vea también: Quiénes fueron los encargados de llevar féretro del papa Francisco; decisión no es al azar)
Mientras informaba desde el estudio en Estambul, un fuerte terremoto sacudió la ciudad, interrumpiendo la emisión y dejando al descubierto la vulnerabilidad humana frente a los desastres naturales.
La reacción de Bozbeyoğlu, marcada por el miedo y una súplica personal, quedó captada en vivo y se aprecia el nerviosismo de la presentadora, quien trataba de informar a la audiencia lo que estaba pasando.
Acá, el video de lo sucedido:
İstanbul’da yaşanan depreme canlı yayında yakalanan moderatör Meltem Bozbeyoğlu’nun panik anları…#deprem #İstanbul #marmara #avcilar #yıkım #cnntürk #iyimisin #dışarı pic.twitter.com/ZT0f1L0aYS
— Ajans Balıklıgöl Haber (@ajansbalikligol) April 23, 2025
El incidente ocurrió durante una videollamada con dos invitados, cuando el estudio comenzó a temblar violentamente. Las cámaras cambiaron de plano para enfocar a Bozbeyoğlu, quien, con voz temblorosa, anunció: “Estamos viviendo un terremoto muy fuerte”.
Mientras repetía la palabra “terremoto” en un intento de procesar la situación, la periodista, visiblemente afectada, hizo una petición que conmovió a la audiencia.
“¿Pueden localizar a mi madre?”, preguntó en medio de la angustia.
Este instante, cargado de humanidad, reflejó el temor personal que incluso los profesionales experimentados sienten en momentos de crisis. Luego de la sacudida, Bozbeyoğlu se disculpó al aire, confesando que, a sus 32 años, este fue el sismo más intenso que había experimentado.
La escena no solo destacó por su dramatismo, sino también por la profesionalidad de la periodista, quien, a pesar del pánico, intentó mantener la calma y continuar con la transmisión.
Terremoto de magnitud 6,2 en Turquía: ¿qué se sabe del sismo?
El epicentro se localizó en el Mar de Mármara, frente a Silivri, a unos 71 km al oeste de Estambul, con un hipocentro a 6,9 km de profundidad. El sismo ocurrió a las 12:49 de la tarde y fue seguido por varias réplicas, la más significativa de magnitud 5,0.
Los temblores se sintieron no solo en Estambul, sino también en provincias cercanas e incluso en Bulgaria, según reportes de prensa.
A pesar de la intensidad del sismo, clasificado como “fuerte”, las autoridades turcas confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni daños estructurales significativos. Sin embargo, un edificio abandonado de tres plantas en el distrito de Fatih, cerca de la histórica península de Estambul, colapsó, según la cadena NTV.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, señaló que los equipos de AFAD hicieron inspecciones de campo para evaluar posibles impactos.