Cuánto cuesta ir al Jubileo de 2025 en Roma: planes con precios que están al alcance

Precios de planes para Jubileo de 2025 en Roma | Cómo participar en el Jubileo de Roma 2025 | Cuál es la mejor época para ir a Roma en 2025

En medio del luto por el fallecimiento del papa Francisco, muchas personas se preparan para el Jubileo de 2025, también conocido como el Año Santo, es un evento de gran significado para la Iglesia Católica, celebrado cada 25 años.

Precios de planes para Jubileo de 2025 en Roma

Para ir al Jubileo de 2025 en en Italia, el tiquete más barato de Bogotá a Roma está en $3.910.599 pesos, según el portal especializado Kayak, para el viaje desde el 27 de julio hasta el 3 de agosto, épocas claves para los visitantes.

El sitio web del Jubileo de 2025 indicó que hay un plan del 28 de julio hasta el 3 de agosto, con cena en el primer día y almuerzo en el último, con un costo de 22 euros, aproximadamente 1’078.200 pesos.

Ese paquete ‘A1’ incluye a alojamiento en parroquias o gimnasios y desayuno en la estructura 10 vales de comida de 10 euros, ‘box-lunch’ (cena del 2 de agosto, desayuno y almuerzo del 3 de agosto), billete semanal de transporte urbano (metro y autobuses urbanos), seguro y un kit (bolso, gorro de safari, 2 camisetas, botella de plástico reciclado, rosario-pulsera, pañuelo).

El paquete ‘A1 más 27’, incluye cena desde el 27 de julio y cuesta 250 euros, cerca de 1’225.200 pesos y tiene aspectos similares al plan anterior, además de una noche y desayuno en el alojamiento.

El paquete ‘A1 más 4’, con cena del 28 de julio hasta el almuerzo del 4 de agosto, vale lo mismo que el anterior e incluye los mismos beneficios para los visitantes interesados.

El paquete ‘A2’ tiene desde la cena del 28 de julio hasta el almuerzo del 3 de agosto un valor de 180 euros, unos 882.200 pesos, que incluyen 10 vales de comida de 10 euros, ‘box-lunch’ (cena del 2 de agosto, desayuno y almuerzo del 3 de agosto), billete semanal de transporte urbano (metro y autobuses urbanos), seguro y kit (bolso, gorro de safari, 2 camisetas, botella de plástico reciclado, rosario-pulsera, pañuelo).

El paquete ‘A3’, desde la cena del 28 de julio hasta el almuerzo del 3 de agosto, tiene costo de 130 euros, cerca de 637.100 pesos, que ofrecen alojamiento en parroquias o gimnasios y desayuno en la estructura, ‘box-lunch’ (cena del 2 de agosto, desayuno y almuerzo del 3 de agosto), además que el transporte, seguro y kit antes mencionados.

El paquete ‘A4’, en las mismas fechas, vale 90 euros (unos 441.063 pesos) y tiene ‘box lunch’, transporte, seguro y kit, mientras el paquete ‘B’, válido desde la cenal del primero de agosto hasta el almuerzo del 3 de agosto, cuesta 100 euros (490.100 pesos) e incluye alojamiento por una noche en parroquias o gimnasios y desayuno, dos vales de comida de euros, ‘box-lunch’ (cena del 2 de agosto, desayuno y almuerzo del 3 de agosto), billete de 72 horas de transporte urbano (metro y autobuses urbanos), seguro y kit.

Los últimos dos paquetes son el ‘B más 4’, válido desde la cenal del primero de agosto hasta el almuerzo del 4 de agosto, con costo de 130 euros, que ofrece lo del paquete B además de una noche y desayuno en el alojamiento y dos vales de comida de euros.

Por su parte, el paquete C, para la vigilia y misa, vale 35 euros (171.600 pesos) e incluye, ‘box-lunch’ (cena del 2 de agosto, desayuno y almuerzo del 3 de agosto), seguro y kit.

¿Cómo participar en el Jubileo de Roma 2025?

El Jubileo de Roma 2025 comenzó oficialmente el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de un periodo especial de gracia y renovación espiritual para los fieles. Se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, coincidiendo con la celebración de la Epifanía del Señor.

Los fieles pueden participar en el Jubileo mediante la peregrinación a las Puertas Santas de las cuatro basílicas mayores de Roma: Basílica de San Pedro, Basílica de San Juan de Letrán, Basílica de Santa María la Mayor y Basílica de San Pablo Extramuros.

Para hacer esta peregrinación, es necesario registrarse en el sitio web oficial del Jubileo. Una vez registrado, se obtiene una Tarjeta del Peregrino con un código QR que permite el acceso a los eventos y las Puertas Santas. La peregrinación comienza en la Piazza Pia, donde los voluntarios entregan la cruz jubilar y las oraciones para el recorrido.

Si se desea vivir el Jubileo de manera activa, se puede ofrecer como voluntario. Los voluntarios desempeñan un papel crucial al asistir a los peregrinos, guiarlos hacia las Puertas Santas y proporcionar información sobre los servicios disponibles. Para ser voluntario, es necesario ser mayor de edad y presentar una carta de recomendación de tu párroco o responsable eclesial.

La inscripción se ejecuta a través del sitio web oficial del Jubileo. Es importante destacar que los voluntarios deben cubrir sus propios gastos de viaje, ya que el Vaticano proporciona alojamiento y alimentación únicamente durante los días de servicio.

Es aconsejable registrarse con antelación para garantizar la participación en los eventos y peregrinaciones.

¿Cuál es la mejor época para ir a Roma en 2025?

La mejor época para visitar Roma en 2025 dependerá del tipo de experiencia que se busque: clima agradable, menos multitudes o participación en eventos religiosos como el Jubileo de Roma 2025, que atraerá a millones de peregrinos durante todo el año. Aquí, una guía detallada por temporadas para ayudar a decidir cuándo viajar:

Primavera (marzo a mayo): la mejor combinación de clima y afluencia moderada

  • Clima: suave y agradable, con temperaturas que van desde los 13 °C en marzo hasta los 24 °C en mayo.
  • Ventajas: los jardines están en flor, lo que embellece lugares como Villa Borghese y el Vaticano. Menos turistas que en verano, especialmente si evitas Semana Santa, que en 2025 se celebra a mediados de abril. Ideal para caminar y hacer turismo sin el calor agobiante.
  • Recomendación: mayo de 2025 es una excelente opción. Además, coincide con eventos jubilares sin el nivel de masificación del verano.

Verano (junio a agosto): temporada alta y calor intenso

  • Clima: muy caluroso, especialmente en julio y agosto, con temperaturas que pueden superar los 35 °C.
  • Ventajas: mayor cantidad de eventos culturales y festivales al aire libre. Horarios extendidos en atracciones turísticas.
  • Desventajas: es la temporada más concurrida del año. Precios más altos en alojamiento y vuelos. Algunas tiendas y restaurantes cierran en agosto por vacaciones.
  • Solo recomendado si se desea disfrutar del bullicio y el ambiente festivo, y no molesta el calor.

Otoño (septiembre a noviembre): clima agradable y menos turistas

  • Clima: agradable, especialmente en septiembre y octubre. Las temperaturas bajan gradualmente de los 27 °C a los 15 °C.
  • Ventajas: menos multitudes que en verano. Colores otoñales en los parques y buena luz para la fotografía. Mejor disponibilidad de alojamiento a precios moderados.
  • Recomendación: Octubre de 2025 es ideal para quienes buscan un equilibrio entre clima, tranquilidad y espiritualidad, ya que seguirán activos los eventos del Jubileo.

Invierno (diciembre a febrero): clima fresco y muy poca gente

  • Clima: Frío pero soportable (mínimas de 3 °C en enero).
  • Ventajas: poca afluencia turística, lo que permite explorar con tranquilidad. Excelente para viajes más económicos. Navidad y Año Nuevo tienen una atmósfera especial en Roma, con mercados navideños y celebraciones religiosas importantes.
  • Recomendación: diciembre de 2025 es ideal para vivir el cierre del Jubileo (termina el 6 de enero de 2026) en un ambiente más íntimo y espiritual.
Section

Compartir en: