La actriz Sophie Nyweide, reconocida por su participación en películas y series estadounidenses durante su infancia y adolescencia, murió el pasado 14 de abril de 2025 a la edad de 24 años en Bennington, Estados Unidos.
(Vea también: Famosa modelo murió por una rara enfermedad; familia publicó último mensaje)
Su caída ha causado gran conmoción, no solo por tratarse de una antigua estrella en ascenso, sino también por conocerse que estaba embarazada al momento de su muerte. De acuerdo con información publicada por el medio People y recogida por The Sun, la joven fue encontrada sin vida en una zona boscosa alejada a su vivienda, cerca del río Roaring Branch.
Según informaron las autoridades locales, un hombre que se encontró con ella fue quien hizo la llamada de alerta. Pese a los intentos de asistencia, los servicios de emergencia la declararon muerta cerca de las 5:00 a. m.
De qué pudo haber muerto Sophie Nyweide
Tanto la familia como la policía han considerado la posibilidad de que la causa de muerte haya sido una sobredosis accidental, ya que, según sus allegados, Sophie solía automedicarse para gestionar diferentes situaciones traumáticas que enfrentó en su vida.
Sin embargo, la investigación del caso aún no ha finalizado y tampoco se ha descartado completamente la existencia de otras circunstancias, incluyendo un posible delito. La madre de la actriz, Shelly, declaró al medio TMZ que es consciente del consumo de drogas de su hija, y que no tiene certeza de las identidades de las personas que la acompañaron la noche de su fallecimiento.
(Vea también: Murió mujer del meme viral “se está haciendo la vístima”: tuvo graves problemas de salud)
Además, precisó que los resultados de la autopsia podrían tardar entre seis y ocho semanas, por lo que de momento no se conoce el dictamen definitivo de las autoridades forenses. En el obituario compartido a través de People, la familia describió a Sophie como una persona extremadamente amable y abierta, cualidades que también la hacían vulnerable frente a quienes podían aprovecharse de ella.
Ver esta publicación en Instagram
“Muchos de sus escritos y creaciones artísticas reflejan las luchas personales y traumas que atravesó”, aseguraron sus familiares, quienes además manifestaron el dolor por no haber logrado protegerla a pesar de los esfuerzos de amigos, terapeutas y agentes policiales.
Algunos fanáticos de la actriz se manifestaron en redes sociales sobre la muerte:
“Quiero recordar a esta bella niña, Sophie Nyweide, como la inspiración para qué tantos bebés fueran salvados en el vientre. Con tristeza nos despedimos temporeramente de Sophie. Pésame a la familia”, “mi más sentido pésame para los padres y familiares de Sophie Nyweide. Nuestras oraciones por su eterno descanso. Agradezco profundamente el regalo que nos dejó con su actuación, tan llena de inocencia, luz y verdad”.
Mi más sentido pésame para los padres y familiares de Sophie Nyweide, la talentosa actriz que dio vida a “Bella” en la película Bella.Nuestras oraciones por su eterno descanso.Agradezco profundamente el regalo que nos dejó con su actuación, tan llena de inocencia, luz y verdad,… pic.twitter.com/1RHP64OdhI
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) April 24, 2025
Carrera de Sophie Nyweide, actriz estadounidense
Sophie Nyweide comenzó su experiencia actoral en 2006 con la película ‘Bella’. Posteriormente, ganó visibilidad con su participación en la cinta ‘Mammoth’ del año 2009, donde trabajó junto a Gael García Bernal y Michelle Williams.
(Vea también: Primer despecho de mujer ‘casada’ con ruta de Transmilenio: “No quiero perderla”)
Su filmografía incluyó otros largometrajes como ‘Una señal invisible’, ‘Sombras y mentiras’ y ‘Noé’. La última vez que apareció en una producción audiovisual fue en 2015, cuando actuó en la serie ‘What would you do?’.
Respecto a su vida en el entorno de la actuación, su familia compartía que Sophie encontraba felicidad en los rodajes, sintiendo que el set era un espacio seguro donde podía desplegar su talento al interpretar nuevos personajes.
En memoria de Sophie, su familia solicitó que las personas que deseen rendirle homenaje hagan donaciones en su nombre a la Red Nacional Contra la Violación, el Abuso y el Incesto (RAINN, por sus siglas en inglés), en lugar de enviar flores o regalos.