Noticias

En el universo de las creencias espirituales, los arcángeles han sido considerados durante siglos como poderosos mensajeros de luz y protección. No es de extrañar que muchos aficionados a la numerología y a las prácticas esotéricas recurran a ellos en busca de orientación, sobre todo cuando se trata de atraer la buena fortuna. Abril, un mes que simboliza renovación y nuevos comienzos, se perfila como un período ideal para quienes esperan un golpe de suerte en la lotería.

Ryan Wesley Routh, de 58 años, enfrenta nuevos cargos estatales en Florida por el presunto intento de asesinato en primer grado y terrorismo, relacionados con un supuesto atentado al presidente y entonces candidato presidencial Donald Trump. Estos cargos se suman a las acusaciones federales previas, incluyendo intento de asesinato de un candidato presidencial, delitos federales con armas de fuego y agresión a un oficial federal.El incidente ocurrió el 15 de septiembre de 2024 en el Trump International Golf Club en West Palm Beach.

Ramiro Sánchez, Senior Director de Marketing para Google Lationamérica, participó en un nuevo episodio de la serie de diálogos AI Conversation de Google, donde conversó con el emprendedor, tecnólogo y autor Santiago Bilinkis sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación.En esta amena charla, ambos expertos discutieron como incorporar Gemini, la IA generativa de Google, en la educación, fue ahí donde Bilinkis ofreció algunas claves para optimizar el uso de la IA en la educación.Santiago Bilinkis indicó que esta IA se puede utilizar desde varios enfoques.

El martes 8 de abril de 2025 tuvo lugar en Bogotá el lanzamiento oficial de Ticketmaster Colombia, la plataforma para adquirir entradas que ya está en operación y de la que, hasta ahora, no hay quejas. Y qué mejor manera de empezar que marcando el camino de lo que viene con una operación fluida. Al respecto de su llegada al país, hablamos con su gerente, Andrés Fierro. Le preguntamos si se acuerda de la última vez que compró boleta, y dice que sí, que no le fue tan mal, pero que entiende que el proceso tiene una cuota de angustia que hay que entender.

Una publicación reciente, generada por la inteligencia artificial, muestra a estadounidenses “agotados” trabajando en fábricas de diferentes productos, burlándose de la idea de “reindustrialización” del presidente Trump para traer fábricas de vuelta a Estados Unidos.El video sugiere que será “difícil” que los norteamericanos se acostumbren a los talleres “clandestinos” y a la mano de obra china, tras la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump al gigante asiáticoLa creación de estos videos surge después de que el vicepresidente estadounidense, J. D.

Los dispositivos iPhone cuentan con diversas posibilidades de configuración para personalizar la experiencia del usuario.Una de ellas permite colocar accesos directos en la pantalla de bloqueo, facilitando el uso de funciones que requieren inmediatez, como identificar música que suena en el entorno o iniciar una conversación por voz con ChatGPT, la inteligencia artificial que recientemente ha sido tendencia por transformar fotos en ilustraciones al estilo Studio Ghibli.Estos accesos no están disponibles en el menú principal, sino que se activan desde un apartado específico que muchos usuari

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, expresó su profundo rechazo ante el brutal asesinato de un perrito ocurrido el pasado 8 de abril en el municipio de Sahagún, en el sector Viajano kilómetro 1, ubicado en la vía hacia San Marcos, frente a la Central de Sacrificio.El lamentable suceso fue denunciado por la Asociación Amor Animal, que informó que un grupo de individuos irrumpió en la vivienda de una familia, sacó a su perro y lo asesinó de manera cruel.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este jueves, 10 de abril, que un 75 % de las oficinas del organismo de más de un centenar de países han notificado interrupciones en los servicios de salud, todo ello como consecuencia de los recortes en la financiación de varios países, encabezados por Estados Unidos, uno de sus principales donantes.“La OMS ha recopilado información de más de un centenar de países para comprender dicho impacto y el apoyo que necesitan para mitigarlo —la situación por los recortes—.