Damián Esteban Landínez Cañón

SEMANA: La senadora Sandra Ramírez ha sido denunciada como responsable de abusos sexuales a menores de edad y abortos en las Farc. Usted también fue víctima de esos vejámenes. ¿Qué opina de que los exintegrantes de las Farc salgan a decir que eso es mentira?Sara Morales: Me gustaría tener el reglamento de las Farc en las manos para enseñarles las normas internas, las cuales decían que una mujer en embarazo era un desprestigio para la organización. Mujeres que ellos mismos embarazaban y las obligaban a abortar a sus propios hijos. Ellos tenían esa costumbre como comandantes.

El Consejo de Estado declaró nula la elección del gobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo, tras resolver una demanda que lo vinculaba con el apoyo a varios candidatos a la asamblea departamental que no pertenecían al Partido Liberal, el movimiento que lo avaló como candidato para ese cargo.La decisión del fallo cita: “DECLARASE LA NULIDAD de la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, contenida en el formulario E-26 GOB del 3 de noviembre de 2023.

SEMANA conoció el concepto que el procurador Gregorio Eljach le envió a la Corte Constitucional pidiéndole “exequibilidad”, pero con condiciones, al decreto que expidió el gobierno del presidente Gustavo Petro, para tomar medidas que ayuden a afrontar el impacto económico que ha generado en el turismo la crisis de orden público que se vive en el Catatumbo.El Decreto 0117 del 30 de enero de 2025 forma parte de la resolución madre que expidió el Gobierno nacional para declarar la conmoción interior en esa región del país, la cual está pasando por su control de constitucionalidad en el despach

La Corte Constitucional acaba de ordenar una serie de pruebas para verificar si se está cumpliendo la orden de instalar una mesa técnica para reajustar la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el valor que se paga por cada afiliado al sistema de salud, y si los diferentes actores del sector salud están participando en ese espacio para que sea un ejercicio transparente y representativo.La decisión se dio después de que al alto tribunal le llegaron varios conceptos de la Procuraduría, el Congreso y organizaciones del sector salud, alertando que la mesa técnica para reajustar el valor de la UPC

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia confirmó que se le abrió una indagación preliminar a la congresista del Pacto Histórico Martha Peralta, por los presuntos vínculos que tendría en la contratación irregular que se desató al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).La decisión se dio después de que la Fiscalía General de la Nación compulsó copias ante ese alto tribunal para que investigue a la senadora, por su presunta participación en uno de los mayores escándalos de corrupción que ha tenido el gobierno del presidente Gustavo Petro.L