Damián Esteban Landínez Cañón

Fuentes de la Corte Suprema de Justicia le confirmaron a SEMANA que durante la mañana de este jueves 6 de marzo, la Sala de Instrucción resolverá el recurso de reposición que interpuso la defensa del actual ministro del Interior, Armando Benedetti, contra la acusación formal en su contra por el caso Fonade.Esa decisión será clave para que el proceso pueda seguir su trámite a la Sala de Primera Instancia, donde arrancará el juzgamiento contra uno de los funcionarios que se ha convertido en una piedra angular dentro del actual Gobierno nacional.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) se sumó a la ola de recusaciones que han llegado contra varios magistrados para que se aparten de la discusión alrededor de la reforma pensional en la Corte Constitucional; sin embargo, ese último recurso llegó contra Jorge Enrique Ibáñez Najar, el actual presidente de ese alto tribunal.El documento de 32 páginas, firmado por Fabio Arias Giraldo, actual presidente de ese sindicato, expuso: “El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar incurrió, en causal objetiva, al conceptuar sobre la constitucionalidad de la disposición demandada, por lo

Un juzgado civil de Bogotá condenó al senador del partido Alianza Verde, Ariel Ávila, a pagar una millonaria indemnización por los señalamientos que hizo en el pasado contra Sergio Rafael Araújo Castro, quien ha sido candidato al Senado por el Centro Democrático y también intentó llegar a la Alcaldía de Valledupar.El fallo en poder de SEMANA precisó: “Declarar civil y extracontractualmente responsable a Ariel Fernando Ávila Martínez, de los perjuicios ocasionados a Sergio Rafael Araújo Castro, con ocasión a las afirmaciones por él realizadas, conforme a lo dicho en la parte motiva de esta p

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se salvaron en el Consejo de Estado, después de que los magistrados de la Sección Quinta decidieron negar las demandas que pedían anular la elección de los dos servidores elegidos por voto popular.En el caso de la gobernadora Sanjuán Dávila, los argumentos señalaban que había incurrido en doble militancia tras supuestamente favorecer las aspiraciones de candidatos en municipios como Valledupar, Chimichagua, Gamarra, San Diego y Aguachica, a pesar de que habían sido avalados por colectividades po

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia absolvió a la magistrada Fabiola Márquez, integrante del Consejo Nacional Electoral, por la investigación que avanzaba en su contra por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales agravado, cuando se desempeñó como gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá.La decisión plasmada en el fallo de 26 páginas precisó: “Absolver a Fabiola Márquez Grisales de condiciones civiles y personales ya expuestas, por la conducta punible de contrato sin cumplimiento de requisitos legales agravado.” Así mismo, se ordenó