Damián Esteban Landínez Cañón

La Sala de Primera Instancia negó la solicitud de cesación de procedimiento que presentó el congresista Pedro José Suárez Vacca, integrante del Pacto Histórico, por el proceso que avanza en su contra por las supuestas irregularidades que cometió cuando fue juez de la República.La decisión de la Corte indicó: “Denegar la solicitud de cesación de procedimiento impetrada por el defensor del procesado, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta providencia”.En septiembre del año pasado, la Corte llamó a juicio al representante a la Cámara por la decisión que tomó siendo juez en e

La Procuraduría General de la Nación puso en la mira la resolución que expidió el Ministerio de Minas y Energía, autorizando el cierre temporal de 48 estaciones de gasolina en Norte de Santander, como una de las medidas respaldadas en el decreto de Estado de conmoción interior en el Catatumbo.El ente de control pidió detalles sobre las medidas para controlar el suministro de combustible, tras la suspensión del Sistema de Información de Combustibles Líquidos (SICOM) a varios estaciones en esa región del país y municipios aledaños.La Procuraduría confirmó: “Se refirió a la Resolución 00152 de

La Corte Suprema de Justicia revivió el caso del exministro Saulo Arboleda y empezaron a aparecer varios condenados en única instancia a pedir revisión de sus procesos, como es el caso del exsenador Álvaro García, sentenciado a 40 años de cárcel por la masacre en Macayepo, un corregimiento de los Montes de María.En un documento de 25 páginas, dirigido a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justica, la defensa del excongresista argumentó: “En el año 2018 se implementa la garantía de la doble conformidad, en especial para los aforados constitucionales.

Al gobierno Petro no le paran los escándalos alrededor de funcionarios salpicados en denuncias de violencia intrafamiliar, como el embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, o el viceministro de Pueblos Étnicos del Ministerio de la Igualdad, Nelson Lemus Cruz, señalado de acosar sexualmente a una funcionaria de esa cartera que alertó la situación tras presentar su carta de renuncia.En las últimas horas, la Procuraduría General creó una agencia especial que va a intervenir en todo el proceso penal que se ha iniciado contra el viceministro después de que Sandra Milena Cobos, func

El pasado 19 de febrero de 2025, llegó un documento al Consejo de Estado de 10 páginas firmado por Andrés Tapias Torres, el apoderado del presidente Gustavo Petro, quien le respondió a la demanda que interpuso un ciudadano identificado como Édgar Alan Olaya Díaz contra la elección del procurador General de la Nación, Gregorio Eljach.El documento conocido por SEMANA cita: “Manifiesto mi oposición a las pretensiones de la demanda del señor Édgar Alan Olaya Díaz, quien busca la anulación del acto administrativo de elección del señor Juan Gregorio Eljach Pacheco como procurador general de la Na

El pasado viernes 21 de febrero, la defensa de jefe de Despacho y sonado ministro del Interior, Armando Benedetti, presentó un recurso contra la acusación que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le inició por el delito de tráfico de influencias en el sonado caso Fonade.Fuentes del alto tribunal le confirmaron a SEMANA que con la movida de Benedetti, se busca revocar el juicio al que ahora será llevado el exembajador de Colombia en Venezuela y excongresista, por las irregularidades que se habrían presentado en el manejo de los contratos del Fondo Financiero de Proyectos de

Al Consejo de Estado llegó un documento de cuatro páginas en el que se solicita abrir un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro y la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez, por el caso en el que el mandatario llamó “nazi” a una mujer a través de su cuenta en X.La petición llegó por medio del abogado Vladimir Salazar Arévalo, defensa de Hannah Escobar, quien detalló que desde el pasado 26 de diciembre interpuso una tutela contra el jefe de Estado por vulneración de los derechos al honor, buen nombre, igualdad, integridad personal, libertad de expresión y participación