Mary Nelly Mora Escamilla

Las contraseñas son la primera línea de defensa en la seguridad digital, pero reutilizarlas en las redes sociales o plataformas como Facebook, Gmail o X (antes Twitter), puede poner en riesgo toda la información personal. Los expertos en ciberseguridad recomiendan usar claves únicas para cada servicio, aunque esta práctica puede llevar al problema de olvidarlas con facilidad.Sin embargo, más allá de recurrir al cambio constante de contraseñas, existe un truco simple y eficaz que permite recordarlas rápidamente, evitando así contratiempos y fortaleciendo la protección de los datos.

El estrés es una de las afecciones más comunes en la vida moderna. Las exigencias laborales, los compromisos familiares y las presiones sociales pueden convertirse en una carga abrumadora si no se gestionan adecuadamente. Sin embargo, adoptar ciertos hábitos puede marcar la diferencia y contribuir a una vida más tranquila y equilibrada.La IA sugiere que establecer una rutina diaria es fundamental para reducir el estrés. Al planificar las actividades y asignar tiempos específicos para cada tarea, se evita la sensación de caos y descontrol.

El uso cotidiano de cajeros automáticos en Colombia, un medio popular para retiros y movimientos de dinero, ha estado bajo amenaza debido al creciente uso de la modalidad delictiva conocida como skimming. Esta técnica permite a los delincuentes instalar dispositivos camuflados para capturar de manera ilegal la información confidencial de las tarjetas bancarias.A través de esta práctica, los ciberdelincuentes logran clonar las tarjetas y realizar transacciones fraudulentas, dejando a las víctimas sin acceso a sus fondos y poniendo en peligro su seguridad financiera.

Uno de los primeros grandes acontecimientos astronómicos del año está próximo a darse. Se trata de Marte, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, lo que lo hace brillar con mayor intensidad y parecer más grande que nunca.Durante los próximos días, el ‘planeta rojo’ será fácilmente visible a simple vista, aunque la experiencia será aún más fascinante si se utiliza un par de prismáticos o un telescopio.

Uno de los principales problemas en las ciudades alrededor del mundo es la congestión vehicular. Un reciente estudio global sobre tráfico urbano ha revelado cuál es la ciudad con más problemas de movilidad y destacó la presencia de varias ciudades colombianas dentro del ranking de las urbes más congestionadas. La investigación, que analiza factores como tiempos de viaje, demoras y densidad vehicular, refleja el impacto de esta problemática en la calidad de vida de los ciudadanos y en la economía local.