Mary Nelly Mora Escamilla

Instagram amplió las opciones de interacción de los espectadores en los canales de sus creadores favoritos, ya que ahora cuentan también con la posibilidad de responder a los mensajes, que el creador también puede crear una nueva herramienta para facilitar la conversación.La red social de Meta introdujo una serie de novedades en los canales, con las que espera ayudar a los creadores “a comprender mejor a su audiencia y colaborar con ellos a un nivel más profundo”, como ha explicado en una publicación en su perfil de Instagram.Una de estas novedades son las respuestas, con las que los seguid

Xbox agregó nuevas opciones de reasignación de botones para sus mandos Xbox Adaptive y Elite Series 2, una novedad que busca mejorar la experiencia de los jugadores que tiene alguna discapacidad, permitiendo asignar movimientos del joystick a botones o utilizando el mando como el equivalente a un ratón.En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la compañía de videojuegos anunció algunas actualizaciones en apoyo a su compromiso con la comunidad de jugadores, de cara a continuar facilitando el acceso a videojuegos para cualquier persona, aportando experiencias inclusi

Las redes sociales se han convertido en un espacio para socializar, informarse e incluso encontrar oportunidades inesperadas. Con el tiempo, plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram y X (anteriormente Twitter) comenzaron a ganar popularidad en diferentes partes del mundo debido a su capacidad para mantener a las personas conectadas, sin importar la distancia.Sin embargo, las personas deben tener precaución con el uso de estas aplicaciones porque, no todo lo que brilla es oro.

La comunicación se ha transformado drásticamente por los avances tecnológicos, que ha permitido el intercambio rápido y eficiente a través de plataformas digitales, como WhatsApp. Sin embargo, esta rapidez a veces viene acompañada de mensajes con un significado oculto que dejan a los receptores desconcertados.Recientemente, se ha vuelto popular un código, creado por la Generación Z, que consiste en usar códigos numéricos secretos para compartir contenido de una forma privada y creativa, más allá de ser una modalidad de estafa o una falsa oferta de trabajo.

Los electrodomésticos desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del hogar. Estos dispositivos han transformado las tareas cotidianas, haciéndolas más rápidas, fáciles y eficientes. Sin embargo, a medida que aumenta su uso, también surgen preocupaciones relacionadas con su consumo energético.Por ello, la protección de estos aparatos es un aspecto crucial para garantizar su durabilidad y funcionamiento adecuado.

La relación entre los apellidos y el éxito financiero ha sido tradicionalmente asociada a nombres que evocan prestigio, herencia y acceso a conexiones privilegiadas. Sin embargo, menos se discute sobre aquellos apellidos que, debido a factores socioeconómicos y culturales, enfrentan mayores barreras para estar vinculados a grandes fortunas en el futuro.La inteligencia artificial (IA) comenzó a arrojar luz sobre esta cuestión, identificando patrones históricos y sociales que podrían influir en la probabilidad de que ciertos nombres sean asociados con la acumulación de riqueza extrema.

Un conjunto de aplicaciones maliciosas, que se promocionaban en anuncios fraudulentos de préstamos monetarios en redes sociales, pone en riesgo los datos, el dinero y la salud emocional y psicológica de usuarios de Latinoamérica, Asia y África.Los investigadores de McAfee identificó hasta 15 aplicaciones para Android pertenecientes a una estafa de tipo SpyLoan, es decir, de préstamos monetarios, que mediante técnicas de ingeniería social engañan a los usuarios para que proporcionen información confidencial y concedan permisos adicionales a las aplicaciones móviles, como explica en su blog o