Mary Nelly Mora Escamilla

Con total normalidad y con todos los puestos de votación en funcionamiento, el delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, dio inicio a la jornada electoral en Mocoa a las 8 a. m. Este proceso tiene como objetivo la elección de un nuevo gobernador para el Putumayo y un alcalde para el municipio de Puerto Guzmán, luego de que el Consejo de Estado anulara los resultados anteriores por incurrir en doble militancia.Las votaciones extraordinarias se desarrollarán hasta las 4 p.

Un avión de American Airlines con destino a la India fue desviado este domingo, 23 de febrero, tras una amenaza de bomba que obligó a cambiar su ruta cuando sobrevolaba el mar Caspio, cerca de Turkmenistán. La aeronave, identificada con el vuelo AA 292, aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, bajo un estricto protocolo de seguridad, mientras las autoridades evaluaban la situación, de acuerdo con fuentes aeroportuarias citadas por AFP.Según reportes de medios indios, el Boeing transportaba a 199 pasajeros y había despegado desde el Aeropuerto Internacional John F.

Un caso judicial llama la atención de las autoridades y de la ciudadanía en Bello, Antioquia. Ricardo Emiro Montoya Ramírez recibió una condena de 16 años y cuatro meses de prisión tras aceptar su responsabilidad en el asesinato de un adulto mayor.De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el asesino justificó su actuar al creer que la víctima le había realizado actos de brujería, lo que, según él, habría afectado su negocio.

La inseguridad en la capital continúa en aumento, y un nuevo video viral en redes sociales evidencia la preocupante situación. En esta ocasión, el hecho ocurrió en la localidad de Ciudad Bolívar, específicamente en el barrio Lucero, una zona donde los robos en el transporte público han ido en ascenso. Las imágenes captadas muestran cómo dos delincuentes abordan un bus del SITP, pero solo uno de ellos atraviesa la máquina registradora con la intención de cometer el asalto.En la grabación se observa a una pasajera que, al notar algo sospechoso, decide esconder su celular en el pecho.

Las autoridades colombianas lograron la captura de un presunto enlace del narcotráfico señalado de garantizar la salida de cargamentos de cocaína a través del golfo de Urabá con destino a Estados Unidos.La operación, llevada a cabo por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación, representa un golpe significativo contra las redes criminales que operan en la región.“En atención a una solicitud de extradición elevada por Estados Unidos, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades del Gaula Militar, capturaron en M