Mary Nelly Mora Escamilla

Nubes teñidas de rojo y verde se desplazan por el cielo marciano en un nuevo conjunto de imágenes captadas por el rover Curiosity de la NASA utilizando su Mastcam, su principal conjunto de “ojos”.Las imágenes, tomadas durante 16 minutos el 17 de enero, muestran las últimas observaciones de lo que se denominan nubes noctilucentes (del latín “noche brillante”), o nubes crepusculares, teñidas de color por la luz dispersa del sol poniente.A veces, estas nubes incluso crean un arco iris de colores, produciendo nubes iridiscentes o “nácar”.

Los astrónomos identificaron un asteroide que ha llamado la atención, debido a su cercanía con la Tierra para un futuro cercano. Descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio Atlas (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile, el cuerpo celeste, denominado como 2024 YR4, tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros. Su trayectoria ha sido analizada por diversas agencias espaciales, las cuales han determinado que existe una posibilidad de impacto cercana al 2 %, una cifra baja, pero suficiente para continuar su monitoreo.

En la actualidad, proteger el acceso a los teléfonos móviles es fundamental para resguardar la información personal y evitar posibles ataques cibernéticos. Una de las medidas más efectivas para dificultar el acceso no autorizado es establecer un código de desbloqueo seguro. No obstante, no todos los códigos ofrecen el mismo nivel de protección, ya que su longitud influye directamente en la resistencia ante intentos de hackeo.

En los últimos tiempos, una nueva estrategia de fraude telefónico ha cobrado fuerza. Esta técnica utiliza números con prefijos internacionales que ha despertado preocupación entre usuarios y expertos en ciberseguridad. Los delincuentes emplean tácticas persuasivas para manipular a sus víctimas a través de una llamada del prefijo +33, perteneciente a Francia, logrando que compartan información personal sensible o, en algunos casos, realizando transferencias de dinero sin darse cuenta del engaño.Pero, ¿cómo actúan estos delincuentes?

La revista científica Communications Engineering publicó un nuevo método pionero para cocinar de forma óptima tanto la yema como la clara (o albúmina) de un huevo de gallina cocido.El método, que los autores denominan cocción periódica, produce un huevo cocinado de forma uniforme con un mayor contenido nutricional que los huevos con cáscara cocinados con métodos convencionales de cocción al vacío o hervidos.La yema y la clara de los huevos de gallina se cocinan a dos temperaturas diferentes: la albúmina se cocina a 85 grados Celsius, mientras que la yema se cocina a 65 grados Celsius.

Datos recopilados por la sonda espacial Gaia de la ESA han permitido confirmar la existencia de dos misteriosos objetos celestes que orbitan inesperadamente alrededor de estrellas de baja masa.Gaia-4b es un ‘super-Júpiter’ que orbita alrededor de la estrella Gaia-4, que hasta ahora había pasado desapercibida, a unos 244 años luz de distancia. Gaia-5b es una enana marón órbita alrededor de la estrella Gaia-5, a unos 134 años luz de la Tierra. Estos dos objetos recién descubiertos están cerca, en el propio vecindario galáctico.

Una de las obligaciones fundamentales que deben realizar los ciudadanos y las empresas es el pago de impuestos. No obstante, en los últimos años se ha convertido en un blanco atractivo para los estafadores que buscan víctimas para cometer actos delictivos como el robo de cuentas bancarias e información personal y sensible.Para este 2025, las modalidades de fraude fiscal han evolucionado, aprovechando la digitalización y la desinformación para engañar a contribuyentes desprevenidos.