Mary Nelly Mora Escamilla

Apple agregó soporte para conexión con la red satelital Starlink en los iPhone en su última actualización de software iOS 18.3, de la mano de la compañía telefónica T-Mobile, de manera que los usuarios podrán probar el envío de mensajes de texto mediante conexión satelital en Estados Unidos.La tecnológica lanzó iOS 18.3, con algunas novedades como que su sistema de Inteligencia Artificial (IA), Apple Intelligence, y sus funciones, están activadas por defecto en los dispositivos compatibles, además de corregir algunos errores.Sin embargo, con esta última actualización de software, Apple tamb

Los teléfonos inteligentes revolucionaron la forma en que las personas gestionan su día a día, proporcionando acceso a una infinidad de aplicaciones para comunicación, trabajo y entretenimiento. Sin embargo, no todas las apps son seguras. Algunas pueden contener programas maliciosos diseñados para robar información personal, acceder a datos bancarios o incluso tomar el control del dispositivo sin el conocimiento del usuario.Entre las múltiples aplicaciones disponibles, muchas parecen confiables a simple vista, pero podrían haber sido creadas con intenciones ocultas.

Google Maps anunció que cambiará en Estados Unidos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el de Monte McKinley, cumpliendo con decretos del presidente Donald Trump.“Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes oficiales del gobierno”, informó un portavoz del gigante de la búsqueda y la tecnología.Según Google, los cambios están alineados con su política de seguir las designaciones geográficas oficiales del gobierno de Estados Unidos a través del Sistema de Informac

El 29 de enero de 2025, Google sorprendió a sus usuarios con un doodle interactivo en honor al Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la primavera. Esta festividad, que marca el inicio del Año de la Serpiente de Madera, es una de las más significativas en la cultura china y se celebra en numerosas comunidades alrededor del mundo.El doodle de Google, visible en varios países, presenta una animación que captura la esencia de las tradiciones chinas.

La suplantación de identidad mediante deepfakes en llamadas y videos; los mensajes phishing personalizados con Inteligencia Artificial (IA) y los anuncios clonados, son algunas de las principales ciberamenazas emergentes a las que se enfrentarán los usuarios y empresas durante este 2025.En los entornos digitales cada vez más sofisticados en los que operan diariamente empresas y usuarios, los ciberataques son una de las mayores amenazas tanto a nivel laboral como particular, ya que están ocasionando cifras de pérdidas “alarmantes” a nivel global y en España.Según apuntó la compañía de cibers

El fenómeno del spam telefónico se ha convertido en una de las principales amenazas a la privacidad de los usuarios, ya que invade su espacio personal y compromete la seguridad de su información confidencial. Estas llamadas molestas y no deseadas suelen originarse desde números que son identificados como sospechosos por los operadores de telefonía móvil.La mayoría de las veces, las personas que reciben estas comunicaciones no han solicitado ni autorizado el contacto, lo que aumenta la frustración y desconfianza en los servicios telefónicos.

La falta de gravedad en el espacio provoca cambios significativos en los ojos y la visión de los astronautas después de seis a doce meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).En un estudio publicado en el IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and Biology, el oftalmólogo de la Universidad de Montreal Santiago Costantino, descubrió que al menos el 70 % de los astronautas de la ISS han sido afectados por el síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales, o SANS.