Dubán Jesús Villamizar Ardila

La tarde del pasado sábado, 29 de marzo, una serie de intensas lluvias sorprendieron a los bogotanos, provocando el colapso del sistema de drenaje de la ciudad y generando fuertes inundaciones en varias zonas, especialmente alrededor de las estaciones de TransMilenio.Las precipitaciones, que fueron repentinas y de gran magnitud, causaron no solo retrasos y dificultades en el transporte público, sino también numerosos problemas en las calles de la capital colombiana, muchas de las cuales se vieron cubiertas por grandes cantidades de agua que generaron caos en el tráfico y afectaron la movili

La Clínica de Occidente, ubicada en Bogotá, anunció el cierre definitivo de sus unidades de Obstetricia y Neonatología debido a una grave crisis financiera generada por el incumplimiento de pagos por parte de las EPS.La institución expresó su profunda preocupación y tristeza por esta difícil decisión, que se toma ante la situación insostenible que enfrenta el sector salud privado en Colombia, exacerbada por la morosidad de las aseguradoras.En un comunicado fechado el 31 de marzo, la Clínica de Occidente explicó que los servicios de obstetricia se prestarán hasta el 21 de abril, mientras que

En un recorrido realizado junto con la interventoría y el contratista de obra, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Javier Torres Yarzagaray, anunció que en abril se pondrá a disposición de los usuarios el nuevo tramo de la Autopista Bogotá-Girardot, parte del proyecto de Cuarta Generación Tercer Carril.El tramo que se abrirá al público comprenderá una extensión de 18,92 kilómetros, desde el acceso al municipio de Granada hasta el puente del Río Blanco, en Silvania.

El Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín emitió un comunicado este 28 de marzo en el que informa a los pacientes y a la comunidad en general que se encuentra en estado de emergencia hospitalaria, debido al desbordamiento de la demanda de servicios en las áreas de urgencias adultos y urgencias pediátricas. Según el comunicado, la ocupación de estas áreas ha superado el 190 % de su capacidad máxima, lo que ha generado una presión sin precedentes sobre los recursos y el personal de la institución.