Camilo Andrés Valero Gómez

Google, el gigante tecnológico, está enfrentando nuevos problemas legales y económicos tras la nueva acusación que realizó la Unión Europea en las últimas horas.La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, consideró este miércoles que Google vulnera las normas europeas de competitividad, en una conclusión “preliminar” pero que podría abrir el camino a multimillonarias multas.Al mismo tiempo, la Comisión ordenó a Apple que torne sus teléfonos iPhone más compatibles con dispositivos producidos por empresas competidoras, mejorando su interoperabilidad para ofrecer “más opciones a los cons

Facebook, al tener más de 2.800 millones de usuarios activos, es una de las redes sociales más susceptibles a ataques cibernéticos y accesos no autorizados a las cuentas, es de ahí donde la seguridad en estas plataformas cobra una mayor relevancia y más al saber que la mayoría de personas cuenta con información personal importante en estas plataformas.Los principales riesgos de que una persona acceda a una cuenta de Facebook sin autorización van desde exponer datos personales, realizar publicaciones fraudulentas, modificar las configuraciones de seguridad y hasta robar datos privados.Es por

El mundo del periodismo, como se conoce en la actualidad, podría cambiar drásticamente. Il Foglio, de Italia, publicó el primer periódico escrito completamente con inteligencia artificial (IA). Claudio Cerasa, editor del periódico italiano, explicó que esta nueva versión se encontrará en papel y digital, y que estará compuesta de cuatro páginas con veintidós artículos y tres editoriales.Cerasa indicó que este experimento servirá para mostrar el impacto de la IA en la prensa actualmente.Esta nueva edición de Il Foglio está creada completamente por la IA.

Los celulares y demás aparatos electrónicos son susceptibles a los ataques cibernéticos, y están más expuestos cuando no cuentan con las últimas actualizaciones de seguridad.Para evitar los ciberataques, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) lanzaron una alerta que habla sobre la importancia de mantener los dispositivos actualizados para protegerlos ante estos ataques, que se han incrementado en los últimos años.Como es bien sabido, los sistemas operativos, las aplicaciones y los navegadores web están expuestos constantemente a fallos de seguridad

WhatsApp, la empresa de mensajería instantánea más grande del mundo, está desarrollando una nueva función que busca brindar un orden a todo el caos que se genera en los chats grupales y las conversaciones individuales.Se trata de los hilos de conversación, una nueva función que se encuentra en fase de prueba que facilitará el seguimiento de mensajes dentro de la aplicación de mensajería.De acuerdo a la información entregada por el portal WABetaInfo, esta nueva función está disponible para la versión beta 2.25.7.7 para Android y ya está siendo evaluada por algunos usuarios.

La inteligencia artificial ha logrado muchos avances desde su aparición, sin embargo, el CEO de la IA de Google le bajó la “caña” y aseguró que aún faltan muchas cosas por hacer.Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, indicó que en la actualidad la inteligencia artificial sigue siendo muy “pasiva” y no cree que en un corto plazo pueda alcanzar el siguiente nivel, el de ser capaz de lograr la complejidad del pensamiento humano.A esto se le conoce como Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés), un estado avanzado en el que la IA puede llegar a comprender y resolver probl

El prototipo de una mano robotizada, capaz de replicar los movimientos humanos por medio de sensores y una cámara web, desarrollada por una empresa argentina de automatización industrial, fue presentada en las últimas horas, causando interés entre las personas.Los creadores de este producto innovador explicaron que el sistema funciona a partir de un modelo de detección morfológica, el cual logra interpretar los movimientos humanos y traducirlos en acciones mecánicas.

La compra de un celular representa un esfuerzo para las personas, es por eso que siempre se preguntan cuánto tiempo seguirá siendo útil ese dispositivo móvil.Uno de los motivos principales por los cuales el móvil puede comenzar a bajar su rendimiento operativo es la batería; los usuarios de diferentes modelos se quejan por la poca duración de la batería.Respecto a esos problemas, recientemente se descubrió un error común al momento de poner a cargar el celular y que puede estar generando daños en el rendimiento de la batería.