Javier Molina Castillo

Este 2025 se registró un aumento en el impuesto a los alimentos ultraprocesados, lo que llevó la carga impositiva al 20 %, la más alta desde que se implemento esta medida en 2023, y lo cual ha generado críticas por el impacto en el gasto de las familias más vulnerables y en la economía de pequeños comerciantes.El impuesto, que se aprobó en la primera reforma tributaria del Gobierno Petro, aplica a productos de alta demanda en el país como gaseosas, paquetes de papas, embutidos, salsas, néctares, helados, productos de panadería, cereales procesados y mermeladas, entre otros.Precisamente, est

En la tarde de este domingo, 6 de abril, se dio la liberación de los cinco ganaderos casanareños que se encontraban secuestrados desde hace 10 días en el departamento de Arauca.El frente oriental del ELN, quien los tenía secuestrados, los entregó a una misión humanitaria liderada por la diócesis de Arauca, en cabeza de monseñor Jaime Cristóbal Abril.El ELN, a través del frente de guerra oriental, se atribuyó el secuestro de los cinco ganaderos ocurrido el pasado 27 de marzo en una vía rural del municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.En el comunicado, emitido el 3 de abril,

En medio de operaciones ofensivas en el cañón del Micay, el Ejército Nacional incautó más de 600 kilos de artefactos explosivos improvisados en distintos puntos de la vereda La Hacienda, del municipio de El Tambo, Cauca, y los destruyó de forma controlada.La operación se adelantó por parte de las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N°4, con apoyo del grupo de Explosivos y Demoliciones Marte, y los equipos de Explosivos y Desminado, EXDE, quienes hallaron este material que pone en peligro a la Fuerza Pública y la población civil.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, estalló este sábado, 5 de abril, por la propuesta radicada por el partido Liberal en el Congreso, que busca rescatar algunos de los puntos más importantes de la reforma laboral para que se tramite un proyecto de ley de forma rápida.El proyecto de ley que presentó la colectividad revive dos temas de la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado: el recargo nocturno a partir de las 7:00 de la noche y el recargo del ciento por ciento cuando se labore domingos o festivos.El mandatario colombiano, ante este proyecto, arrem

Una nueva oportunidad de formación se abre para más de 100 estudiantes y docentes de los 82 municipios no certificados en educación del departamento de Santander, con la apertura de la convocatoria para lo que será la segunda versión de ‘It´s Time For Education’.Se trata de un programa de inmersión lingüística y cultural, que hace parte del Plan de Desarrollo 2024-2027, que tiene el objetivo de fortalecer las competencias en inglés de 75 estudiantes de los grados Noveno, Décimo y Once, y 25 docentes de instituciones públicas.

En las últimas horas se conocieron dos videos con pruebas de supervivencia de los cinco ganaderos que fueron secuestrados por el ELN en una vía entre Casanare y Arauca, el pasado 27 de marzo.El primer video se publicó este viernes, 4 de abril, en donde se observa a Betuel Barrare Sandoval, quien es oriundo del municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare, quien entregó detalles de su retención ilegal por parte del grupo armado ilegal.“Fuimos citados por el frente 28 a zona rural de Puerto Rondón.

En la mañana de este sábado, 5 de abril, se confirmó la baja de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, quien era el cabecilla de la estructura Arístides Mesa Páez, conformada por más de 1.300 hombres en armas, que tiene presencia en los departamentos de Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y AtlánticoEste sujeto también era considerado el quinto cabecilla en la línea de mando del Clan del Golfo, por lo que se convierte en una resultado importante para la Fuerza Pública, que logró asestar este golpe en el desarrollo de operaciones en zona rural del municipio de La Apartada, Córdoba.Fue

La Policía Nacional propinó este sábado, 5 de abril, un certero golpe a las estructuras disidentes de los denominados comandos de frontera en el departamento de Putumayo, donde nueve de sus integrantes fueron capturados en medio de un procedimiento de las autoridades. Los hechos ocurrieron en la vía que conduce del municipio de Santana a Mocoa, a la altura de Puerto Caicedo, Putumayo, donde hombres de la Fuerza Pública interceptaron un vehículo de transporte público donde viajan estos nueve sujetos con prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, le envió este sábado, 5 de abril, una carta al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la que resalta la entrega de armas por parte del grupo Comuneros del Sur, en Nariño, y le pide que mantenga viva la búsqueda de la paz.El hecho que motivó al jefe del Ministerio Público a enviar la comunicación al mandatario colombiano es la entrega, este sábado, de los avances del proceso de paz territorial en Nariño, en el marco de los diálogos con el grupo armado Comuneros del Sur.

El exsenador David Luna, quien renunció hace poco a su curul para entrar en la pelea por las elecciones presidenciales de 2026, fue tajante ante las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, frente a su reunión con el presidente Gustavo Petro.Noem, en diálogo con un medio estadounidense, señaló que cuando se reunió con Petro en la Casa de Nariño, él se dedicó a cuestionar el gobierno de Donald Trump.