Este 2025 se registró un aumento en el impuesto a los alimentos ultraprocesados, lo que llevó la carga impositiva al 20 %, la más alta desde que se implemento esta medida en 2023, y lo cual ha generado críticas por el impacto en el gasto de las familias más vulnerables y en la economía de pequeños comerciantes.El impuesto, que se aprobó en la primera reforma tributaria del Gobierno Petro, aplica a productos de alta demanda en el país como gaseosas, paquetes de papas, embutidos, salsas, néctares, helados, productos de panadería, cereales procesados y mermeladas, entre otros.Precisamente, est