Juan Felipe Useche Chacón

Estados Unidos ha empezado a trasladar a migrantes en situación irregular a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, como parte de las medidas del presidente Donald Trump contra la migración ilegal. Por dicha prisión han pasado cientos de prisioneros acusados de terrorismo, incluidos algunos miembros de Al Qaeda tras los ataques del 11 de septiembre del 2001.Pero también se ha utilizado durante décadas para recluir a solicitantes de asilo y refugiados interceptados en el mar.

El aeropuerto de la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos, suspendió operaciones este lunes, 3 de febrero, ante tiroteos registrados en la zona, pocos momentos después en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue de 10.000 militares en la frontera norte del país.La violencia se desató por la captura de Ricardo González, alias el Ricky, presunto líder regional del Cártel del Noreste —una de las mayores organizaciones criminales de la zona—, y obligó a que el consulado de Estados Unidos en la ciudad ordenara a su personal mantenerse bajo

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, dio este lunes, 3 de febrero, un discurso sobre las nuevas políticas del gobierno de Donald Trump de recorte de gasto público y que han tenido en el ojo del huracán a la agencia Usaid, sobre del que Elon Musk, como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental ha amenazado con su cierre.La funcionaria recordó que la Usaid es la organización encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de carácter no militar, cooperando con países receptores en áreas económica, agrícola, sanitaria, política y humanitaria.La funcionaria arre

En un discurso trasmitido en la tarde de este lunes, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, arremetió contra Usaid, (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), encargada de la asistencia al desarrollo y la ayuda humanitaria en el extranjero, y que es también conocida por promover el crecimiento económico, la gobernabilidad democrática, la salud y la educación.La funcionaria del gobierno de Donald Trump se ensañó contra los programas de diversidad que se realizaron en el extranjero y que tenían como objetivo la promoción de equidad entre distintas minorías con el

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aborda este lunes, 3 de febrero, en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza, antes de ser recibido el martes por Donald Trump. Las discusiones se centrarán en “evitar un retorno a la guerra, la retirada militar” israelí de Gaza y “los criterios” para los canjes entre los últimos rehenes israelíes y los presos palestinos, precisó una fuente de Hamás que habló con la AFP.“Estamos esperando que los mediadores lancen la segunda fase”, afirmó otro informante de Hamás.