Juan Felipe Useche Chacón

A través de una entrevista dada a FOX News, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este lunes, 3 de febrero, que el gobierno de Donald Trump no reconoce ni reconocerá durante todo su periodo en la Casa Blanca al dictador Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Esto a pesar de los diálogos que el emisario de la administración estadounidense, Richard Grenell, mantuvo con el líder venezolano la semana pasada en el Palacio de Miraflores.“¿Esta administración va a reconocer a Maduro como un líder legítimo de Venezuela? No se habla de hacer eso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sus planes de imponer aranceles a la Unión Europea, citando como principales motivos el trato injusto y los superávits comerciales.Esta medida se produce tras amenazas anteriores de abordar el desequilibrio comercial.

El enviado de Donald Trump en Venezuela, que se reunió este viernes, 31 de enero, con el dictador Nicolás Maduro, Richard Grenell, anunció en sus redes sociales que volvió a territorio norteamericano con seis ciudadanos que permanecían capturados por el régimen.El anuncio fue celebrado por el presidente Donald Trump, quien aseguró que “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal.

A través de su cuenta de su red social Truth Social, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al mortal del accidente aéreo ocurrido esta noche en Filadelfia, en que un pequeño avión que se chocó en una zona residencial cerca a un centro comercial.“Es muy triste ver el avión estrellarse en Filadelfia, Pensilvania. Se han perdido más almas inocentes. Nuestra gente está totalmente comprometida. Ya se está reconociendo el trabajo excelente que han hecho los equipos de primeros auxilios. Seguiremos informando.

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a dar una polémica declaración esta semana, asegurando que está haciendo gestiones para que deporten con rumbo al vecino país al líder opositor y expresidente interino de la República, Juan Guaidó, quien actualmente reside en Miami, Estados Unidos, y que el régimen chavista busca encarcelar desde hace años, acusándolo de traición a la patria.Durante un acto con los promotores de las grandes misiones sociales, el dictatorial mandatario venezolano aseguró que el líder opositor a la dictadura es buscando por la justicia del país.

En una entrevista transmitida en la noche del jueves en The Megyn Kelly Show, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló públicamente del presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de la crisis diplomática entre el país y el gobierno de Donald Trump, ocurrida el pasado fin de semana.“No creo que hayamos matoneado a Colombia. Colombia firmó un acuerdo sobre el envío de esos aviones y cuando estaban en el aire lo rompió. No es bullying, ellos rompieron un acuerdo”, dijo el secretario de Estado a Kelly.