Juan Felipe Useche Chacón

Las inundaciones en Valencia y sus zonas aledañas tienen en vilo a miles de familias de colombianos que viven en el territorio español. Según se tiene registro de parte del consulado, más de 100.000 compatriotas viven en la Comunidad Valenciana, siendo la mayor comunidad de inmigrantes que viven en la zona. Por lo cual, la situación habría afectado a varios connacionales.

Al menos 95 personas murieron en unas enormes inundaciones que devastaron principalmente la región española de Valencia, una cifra que “va a aumentar” porque todavía hay “muchos desaparecidos”, advirtió el Gobierno este miércoles.“La cifra actualizada es de 92 personas fallecidas en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y una persona más en Andalucía, lo que hace un total de 95 personas”, indicó a la televisión pública TVE el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha sido citada nuevamente por un juez que la investiga por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Según la justicia, el juez Juan Carlos Peinado amplió las investigaciones para considerar posibles crímenes adicionales de los cuales se le investiga desde hace varios meses y que ha puesto en jaque al Gobierno.Peinado aceptó una “querella presentada” contra Begoña Gómez, quien es acusada de “apropiación indebida” de un software desarrollado en la Universidad Complutense, donde ella trabajaba.

El secretario de la ONU, António Guterres, pidió este martes a la humanidad salir de la “crisis existencial” que la está llevando a destruir la naturaleza, mientras los jefes de Estado y ministros del mundo se reúnen en la ciudad colombiana de Cali para destrabar las negociaciones en la COP16. “Cada minuto, vertemos un camión de basura de desechos plásticos en nuestros océanos, ríos y lagos. No se equivoquen.

En lugar de intentar atraer a votantes moderados, Donald Trump, el candidato republicano a la presidencia ha intensificado sus provocaciones, discursos incendiarios e insultos, a una semana de las elecciones en Estados Unidos en las cuales el expresidente enfrentará a su némesis política, Kamala Harris, en lo que se anticipa que serán los comicios más reñidos de la historia reciente del país norteamericano.Esta estrategia resulta sorprendente, especialmente cuando su rival demócrata busca acercarse a los republicanos moderados.

Un comediante en un mitin de Donald Trump llamó a Puerto Rico una “isla flotante de basura”, lo que desató la furia de republicanos y demócratas y acusaciones de racismo. El cómico Tony Hinchcliffe estuvo entre los oradores del Madison Square Garden de Nueva York el domingo. También hizo una serie de chistes que recurrían a estereotipos racistas.Un asesor de Trump desmarcó al expresidente de la broma sobre Puerto Rico, que también fue denunciada por la rival demócrata de Trump, Kamala Harris. La propia Harris fue blanco de otro discurso de Trump que también desató la polémica.