David Alejandro Rojas García

La forma en que se experimenta la climatización en hogares y oficinas atraviesa una transformación sin precedentes.La integración de la inteligencia artificial (IA) en estos sistemas está marcando el fin del modelo tradicional, abriendo paso a soluciones más inteligentes y personalizadas.Sustentada en algoritmos avanzados y sensores sofisticados, esta revolución tecnológica permite que esta clase de dispositivos se ajusten de manera autónoma a las condiciones ambientales y a las preferencias detectadas.Innovación en la gestión del confortActualmente, la IA posibilita que los equipos de clim

A diferencia de otras estafas digitales que buscan robar información personal o instalar malware a través de enlaces maliciosos, esta nueva modalidad de fraude utiliza un método distinto.Esto puede derivar en cargos excesivos en la factura telefónica sin que el usuario haya proporcionado datos sensibles ni accedido a sitios web peligrosos.Un fraude que puede inflar la factura del celularEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha alertado sobre una nueva modalidad de estafa a través de mensajes de texto, que ya ha afectado a varios usuarios.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, y aunque su diseño sigue una línea tradicional, existe una manera de darle un aire más relajado y personalizado a su ícono. A través de una herramienta externa, los usuarios pueden modificar el logo de la app para reflejar un estado de calma y descanso.¿Qué representa el “modo chill”?El término “chill” hace referencia a la sensación de tranquilidad y relajación. Se asocia con momentos de descanso como escuchar el sonido de la lluvia, meditar o simplemente acostarse sin preocupaciones.

Existen diversas tácticas que los ciberdelincuentes emplean para apoderarse de cuentas de WhatsApp. Estas formas van desde engañar al usuario hasta manipular dispositivos móviles de manera fraudulenta. Existen tres métodos comunes que los hackers utilizan para acceder a las cuentas de la aplicación y cómo los usuarios pueden protegerse de ellos.1. El engaño a través de correos electrónicos (Phishing)El objetivo de estos mensajes es que la víctima ingrese información personal, como contraseñas o códigos de verificación, en una página web falsa que simula ser legítima.

La seguridad digital es fundamental en la era de la conectividad constante. Ante el riesgo de pérdida o hurto de su dispositivo, adoptar medidas preventivas puede marcar la diferencia para salvaguardar sus datos personales y financieros.Refuerce la seguridad en sus aplicacionesPara impedir que terceros accedan a información delicada, es aconsejable configurar la autenticación de dos factores en todas las aplicaciones que manejen datos sensibles.

Con el cercano lanzamiento de Android 16, los usuarios de Google Maps experimentarán una transformación significativa en la manera en que interactúan con la aplicación. El nuevo sistema Live Updates, una de las innovaciones más esperadas de esta versión de Android, promete facilitar la experiencia de navegación al integrar detalles clave directamente en la barra de estado del dispositivo.