Nicolás Méndez Galvis

La Cancillería, a cargo de Laura Sarabia, estaría enfrentando uno de sus primeros líos con el contrato para la producción de pasaportes, uno de los principales problemas que ha presentado esa cartera en el Gobierno de Gustavo Petro, que ya dejó destituido e inhabilitado por diez años al excanciller Álvaro Leyva, por decisión de la Procuraduría, y que tuvo que sortear Luis Gilberto Murillo con un nuevo modelo que dejó anunciado con Portugal.SEMANA conoció que ya se han generado diferencias con ese país por detalles del contrato con Sarabia al frente.

Todo un mar de cuestionamientos se ha generado en las últimas horas sobre la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), entidad adscrita al Ministerio del Interior a cargo de Armando Benedetti.En las últimas horas la directora de la DNB, Lourdes del Socorro Peña del Valle, se pronunció en varios medios de comunicación denunciando una supuesta persecución por parte del ministro Benedetti, mientras que él cuestionó la firma de varios contratos.SEMANA conoció un nuevo episodio y es que la funcionaria fue denunciada disciplinariamente ante la Procuraduría por supuesta falta de planeación para la ate

La directora de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, la capitana Lourdes del Socorro Peña del Valle reclamó porque el ministro del Interior, Armando Benedetti, le estaría frenando los recursos con los que cuenta la entidad y estaría buscando sacarla del cargo.SEMANA conoció varios documentos en los que basa su denuncia. Según dijo, el ministro Benedetti querría bloquearle los recursos para la entidad, que depende de esa cartera, argumentando que hacen falta requerimientos.Uno de ellos fue expedido por Benedetti el 29 de marzo de 2025.

Uno de los crímenes más atroces y que causa mayor indignación en el país es el feminicidio, sin embargo, esto lleva a otra problemática que muchas veces ha quedado invisibilizada o no ha sido atendida por el Estado como debería, y son los hijos que quedan huérfanos porque otra persona decide atentar contra la vida de su madre.Con el fin de contrarrestar esas consecuencias y que haya una mayor respuesta por parte del Estado colombiano, el Congreso aprobó en su cuarto debate el proyecto de ley de huérfanos por feminicidio, el cual fue impulsado por la representante Juliana Aray, del Partido C

Gustavo Petro decidió romper con la tradición de las alocuciones de los presidentes en Colombia. Hasta ahora se trataba de espacios extraordinarios que los mandatarios usaban para hacer pronunciamientos de alto impacto. Eran anuncios puntuales que en ocasiones, dada su excepcionalidad, paralizaban al país. Con Petro, eso se acabó. La Presidencia ha decidido llamar “alocución” a la transmisión de los consejos de ministros en la Casa de Nariño, que también eran reuniones de carácter privado. Pero no solo eso.

El general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, publicó en sus redes sociales una carta que le envió el exdictador cubano Fidel Castro a Hugo Chávez en la que le da indicaciones para implementar una estrategia con la que pueda contrarrestar a sus enemigos y que, supuestamente, el presidente Gustavo Petro estaría replicando en Colombia.“¡Colombianos! Sin duda alguna, esto nos pasará a quienes hoy estamos defendiendo de forma patriótica nuestro país de esta hecatombe.

La canciller Laura Sarabia respondió a un debate de control político que se llevó a cabo en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, en el que contestó sobre varios temas.Uno de ellos fue la transición que se está haciendo sobre los pasaportes en la que, según había anunciado el excanciller Luis Gilberto Murillo, se implementaría un nuevo modelo con la ayuda de Portugal para que posteriormente quedara a cargo de la Imprenta Nacional.Sin embargo, el representante Andrés Forero compartió un derecho de petición en el que la misma Cancillería reconoce que se habrían presentado retras

La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, le contestó con contundencia al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario criticara a un grupo de diez congresistas que interpusieron una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el trato que ha tenido el mandatario en contra de los legisladores.“Presidente, que quede claro: lo suyo es difamar, hostigar y perseguir a quien piensa diferente.